Implicaciones sobre el calentamiento global
Una de las principales líneas de actuación del sistema de gestión ambiental es el conocimiento del impacto sobre el cambio climático de la actividad de Aqualia y su mitigación.
La implementación y certificación de los sistemas de gestión ambiental (ISO 14001) y de gestión energética (ISO 50001) no solo implican la mejora de la eficiencia en el uso de los recursos energéticos, sino que además contribuyen directamente a la lucha contra el calentamiento global mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernaderos a la atmósfera.
Por este motivo, y en el marco de la Estrategia de Cambio climático 2020 del Grupo FCC, Aqualia trabaja desde el año 2012 en la mejora continua de su Sistema de Gestión Integrado, como objetivo fundamental que incluye tanto la gestión de la calidad de los procesos, productos y servicios como la gestión ambiental.
Medición de la huella de carbono en toda la actividad
Por tercer año consecutivo, Aqualia ha llevado a cabo el cálculo de la huella de carbono correspondiente a la totalidad de la actividad de la gestión del ciclo integral del agua en la Compañía en España. El cálculo ha sido verificado por AENOR e inscrito en el registro de la huella de carbono del Ministerio de Agricultura y Pesca Alimentación y Medio Ambiente.
Las medidas de eficiencia energética implementadas han contribuido en 2016 a la reducción del 15,5% de las emisiones totales de CO2 a la atmósfera.
Con esta iniciativa, Aqualia pretende conocer de primera mano y evaluar el impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero de la Compañía para identificar oportunidades de reducción y/o compensación de la huella de carbono.
Con base en los resultados obtenidos, se ha definido un plan de acción que contempla acciones concretas que contribuirán a seguir reduciendo la huella de carbono de la Compañía:
- Campañas de comunicación y sensibilización internas y externas.
- Plan de Reducción de la Huella de Carbono 2015 – 2016
(en proceso de revisión). Principales acciones:
- Reducción de emisiones alcance 2: reducción del consumo energético a través de la implantación y certificación de un SG Energética (ISO 50001).
- Reducción de emisiones alcance 3: Reducción de la concentración de salida del Nitrógeno Total en depuración.
- Aumento de las emisiones fijadas: aumentando el destino de lodos con destino agricultura.
- Aumento de las emisiones evitadas: aumento del rendimiento del biogás con destino a caldera; y aumento del rendimiento de la energía eléctrica producida.
- Renovación de flota de vehículos, a través de la adquisición de vehículos eléctricos.
- Participación en un Proyecto CLIMA del MAPAMA.
- Ampliación del proyecto a nivel internacional: República
Checa y Portugal:
- Durante el año, también se ha definido la Huella de Carbono de SmVaK en República Checa y se han adoptado medidas para evitar la emisión de más de 5.000 tn de CO2 al año.
- Está previsto que a lo largo de 2017, se verifique la Huella de Carbono correspondiente a la actividad de Aqualia.