Enfoque de la economía circular
Aqualia contribuye a la transición hacia un modelo productivo circular gracias a los avances en la eficiencia y el tratamiento, y la reutilización de las aguas residuales mediante la tecnificación de su actividad y la innovación aplicada a sus operaciones.
La disponibilidad de los recursos hídricos se ve amenazada en la actualidad por factores como el cambio climático, que dará lugar a sequías e inundaciones cada vez más frecuentes; o el crecimiento demográfico y las presiones que ejerce sobre la demanda de los recursos naturales.
A medida que los efectos del cambio climático se hagan más notables, será más complicado satisfacer las necesidades relacionadas con la demanda mundial de agua, manteniendo la sostenibilidad de los recursos hídricos y el equilibrio natural(16).
(16) Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
cultura (UNESCO). 2016. Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo
de los Recursos Hídricos en el Mundo 2016: Agua y Empleo.
(17) Los distintos tipos de captación van asociados a la instalación gestionada,
esto es, su elección no depende de Aqualia.
Eficiencia en el ciclo integral del agua
Como compañía especializada en todas las fases que componen el ciclo integral del agua, Aqualia asume su responsabilidad en la gestión eficiente y la protección de los recursos hídricos que garantice el suministro a través de la innovación y la concienciación sobre un consumo responsable entre los ciudadanos a través de múltiples campañas, que ponen en valor también los avances en la reutilización del agua.
En 2016, el volumen total de agua captada por Aqualia para su gestión fue de 621 millones m3 y se mantiene prácticamente invariable respecto al agua captada en 2015.
Por fuentes de captación, el 68% se obtiene de fuentes de agua superficiales, comprendidas por ríos, canales y embalses, entre otras.(17)
Tratamiento y reutilización de las aguas residuales
Aqualia se posiciona en la actualidad como una de las compañías de referencia en el desarrollo de soluciones innovadoras –con un gran número de proyectos en activo– para la reutilización de las aguas residuales y su transformación en nuevos productos, a través de nuevas tecnologías anaerobias en la valorización de vertidos o el tratamiento de aguas residuales de carácter orgánico, que permite obtener aguas de reúso y biometano para el sector del transporte, entre otros proyectos.