Page 13 - Demo
P. 13


                                    MIVC2024 13Denominaci%u00f3n social, nombre comercial y marcaLa denominaci%u00f3n social es la identificaci%u00f3n e individualizaci%u00f3n de un sujeto jur%u00eddico societario que posee responsabilidades, derechos y obligaciones. Es el nombre propio con el que se firman los negocios, los contratos y los compromisos jur%u00eddicos. Es una figura jur%u00eddica obligatoria que se solicita ante el Registro Mercantil y es regida por la normativa del Reglamento del Registro mercantil, art%u00edculos 395 a 419.El nombre comercial consiste en un signo susceptible de representaci%u00f3n gr%u00e1fica que identifica a la empresa en el tr%u00e1fico mercantil y sirve para distinguirla de las dem%u00e1s empresas que desarrollan actividades id%u00e9nticas o similares. Se solicita ante la Oficina Espa%u00f1ola de Patentes y Marcas y puede coincidir con la denominaci%u00f3n social o no. Se regula por la Ley 17/2001 de Marcas. El nombre comercial, convertido en marca, pretende destacar la presencia en el mercado de una actividad empresarial determinada. Por poner un ejemplo, podemos referirnos por un lado al nombre comercial o marca ZARA, que es el signo distintivo que distingue notoriamente la actividad que su titular desarrolla en el mercado, y por otro lado a la denominaci%u00f3n social Inditex, S.A., que es el nombre de la sociedad que en un principio registr%u00f3 el nombre comercial.La funci%u00f3n de la denominaci%u00f3n social se suele circunscribir exclusivamente en el marco de las relaciones jur%u00eddicas y no en el juego competitivo del mercado.1 %u0131 Introducci%u00f3nMarca comercialDenominaci%u00f3n socialFCC Aqualia S.A.
                                
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17