Aqualia adapta continuamente su oferta de servicios para dar una respuesta eficaz a los retos que plantean la escasez de recursos y la necesidad de proteger el medio natural, utilizando la innovación y la eficiencia como palancas en todos los ámbitos de su actividad.
La estructura organizacional y los valores que la acompañan
Las prácticas de gobierno de Aqualia se enmarcan en el modelo de buen gobierno definido por el Grupo FCC, que vela por la gestión íntegra y responsable de cada uno de los negocios que conforman la Compañía, en sintonía con los valores que se recogen su Código ético.
La dirección general
La estructura organizacional de Aqualia responde al objetivo estratégico de ser la compañía líder de referencia en la gestión de los recursos hídricos a nivel global.
Durante el año 2016, la Compañía ha seguido avanzando en la restructuración de su arquitectura organizativa en España para reforzar y consolidar su posicionamiento dentro del territorio. La gestión nacional queda así compuesta por tres zonas regionales –definidas en función de criterios territoriales– en las que se agrupan todas las actividades del ciclo del agua como concesiones, operaciones y mantenimientos urbanos e industriales, redes y tecnología.
A través de la Dirección Internacional se potencia el crecimiento y la expansión en mercados internacionales con carácter estratégico.
Estructura organizacional de Aqualia
La debida diligencia de Aqualia
Los valores y principios éticos que guían la moral y el comportamiento de quienes forman parte de Aqualia en los asuntos de orden ético, social y ambiental emanan del Código Ético del Grupo FCC, que recoge también las cuestiones relacionadas con la protección de los derechos humanos, la prevención de la corrupción o el soborno, o la seguridad y la salud de las personas, entre otros.