Logotipo FCC
Descargar EN
hamburguer

La Agenda 2030: los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en septiembre de 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un plan de acción universal a 2030 para “Transformar Nuestro Mundo” que ponga fin a la pobreza en todas sus formas y reduzca las desigualdades, favoreciendo la prosperidad global a través del crecimiento económico y la protección del medio ambiente desde una perspectiva inclusiva e integradora.

Los ODS condicionarán en gran medida las agendas de los Estados durante la próxima década, pero también requiere de un elevado grado de implicación por parte de todos los actores sociales que intervienen en el sistema, en particular del sector privado.

Entre los 17 objetivos aprobados –y las 169 metas asociadas–, la gestión del agua se postula como uno de los factores clave para alcanzar el éxito en el camino hacia el desarrollo sostenible. El Objetivo 6: Agua y Saneamiento, incide directamente sobre la importancia de garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, así como el acceso a servicios de saneamiento para todos. Pero el agua no solo está presente a través de este objetivo, sino que tiene una fuerte influencia sobre el resto de objetivos, evidenciando la importancia del agua en las esferas de la vida y el progreso social y económico.

Aqualia, como compañía líder de gestión de agua en el mundo, asume su responsabilidad en el logro de los ODS bajo un modelo global de sostenibilidad que contribuye, a través de su actividad directa e indirecta, a alcanzar las metas propuestas.

En 2016, la Escuela de Negocios IESE y Aqualia(8), han trabajado en la elaboración del caso de estudio de la depuradora de New Cairo, el primer proyecto de colaboración público-privada en el sector de la gestión del agua que se ha desarrollado en Egipto, liderado por Aqualia, y que pone de relieve, entre otros aspectos, la contribución de la planta a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.