Noticias
Sensores nocturnos inteligentes en la red de agua de Barbate para detectar fugas
aqualia lleva a cabo distintas actuaciones para evitar la pérdida de agua en las redes
La empresa ha instalado unos dispositivos electrónicos pioneros en España para el control de fugas

En los objetivos de aqualia, la empresa gestora del Servicio Municipal de Aguas de Barbate, se encuentra el conseguir un servicio más respetuoso con el Medio Ambiente, y dentro de esto la empresa se ha propuesto firmemente disminuir el volumen de agua que se pierde por roturas en la red de tuberías de distribución de agua potable.
Para ello, aqualia hace uso de nuevos avances tecnológicos que le permitan evitar la aparición de las averías de agua, y por otra parte encontrar y reparar a la mayor brevedad las que se den.
En el primer semestre de este año, aqualia ha realizado una primera fase de actuaciones, dividiendo la red de abastecimiento de Barbate en 7 zonas o sectores: La Huerta, Barbate Zona Alta, Barbate Zona Baja, Polígono Industrial El Olivar, El Cañillo, Zahara Zona Este y Zahara Zona Oeste.
En cada uno de ellos se han instalado grandes contadores para controlar el volumen de agua que se distribuye en esas zonas y detectar un posible aumento anormal del volumen distribuido, lo que suele indicar la aparición de una avería..
También en aquellos sectores en los que la presión era excesiva se han instalado válvulas reguladoras de presión para equilibrarla, sobre todo por la noche, evitando de esta forma la aparición de roturas por sobrepresión en las tuberías.
Con esto se ha mejorado el servicio de abastecimiento al conseguir una mayor continuidad del mismo, ya que al disminuir el número de averías se ha disminuido también el tiempo de suspensión de suministro necesario para proceder a reparar las mismas, así como las pérdidas de agua que implican.
La segunda fase para conseguir perder el menor volumen de agua por averías ya ha comenzado. El objetivo ahora es encontrar a la mayor brevedad las averías que son de pequeña-mediana envergadura y que no afloran a la superficie.
Para ello, se han puesto en servicio 10 equipos para detectar averías por ruido, estos sensores inteligentes, denominados PERMANET, entran en funcionamiento en horas nocturnas y detectan en un radio de unos 75-90 metros el ruido que hace la salida de agua por un orificio (avería) de una tubería a presión. Disponen de un módem de comunicación GSM a través del cual mandan a diario los datos registrados, volcándose éstos en una base de datos para su control y seguimiento por parte de los profesionales de aqualia.
Una vez prelocalizada la fuga de agua con los PERMANET, se busca la localización exacta en la calle por personal especializado con el uso de un geófono, un equipo que también detecta el ruido que provoca la avería pero a corta distancia.
En la instalación inicial de estos dispositivos electrónicos estuvo presente Luisa María Picazo, concejal del Ayuntamiento y miembro de la Comisión de Seguimiento y Control de los Servicios Municipal de Abastecimiento de Agua Potable, Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales, que se interesó por el funcionamiento de estos sensores que se están instalando en Barbate de manera pionera en España.
La información obtenida por todas las actuaciones llevadas a cabo en la primera y segunda fase de trabajo contra las fugas dan a los técnicos de aqualia importantes indicadores para evitar la aparición de averías, y, en caso de que aparezcan, reducir considerablemente el tiempo total de respuesta, que engloba el periodo que se tarda en detectar su existencia, así como el tiempo que se tarda en localizar su ubicación.
Todos estos trabajos, contemplados dentro de las mejoras ofrecidas por aqualia en su oferta al concurso de licitación, confirman el compromiso por conseguir un Servicio de Aguas eficiente y respetuoso con el Medio Ambiente.