Noticias

Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

Los niños de Santander muestran con sus dibujos que el futuro del agua pasa por un uso inteligente de este recurso

11/12/2013

Los niños de Santander muestran con sus dibujos que el futuro del agua pasa por un uso inteligente de este recurso

Esta mañana se han entregado los premios del Concurso Internacional de Dibujo Infantil de aqualia en Santander a los finalistas de entre los más de 36.500 alumnos que se han presentado este año en España y Portugal, un 20% más que en 2012

770 niños y niñas de Santander han conseguido plasmar, con gran creatividad, lo que les inspira el lema de este año “El futuro del agua pinta bien porque lo pintas tú”
 

Los niños de Santander muestran con sus dibujos que el futuro del agua pasa por un uso inteligente de este recurso

El Ayuntamiento de Santander y aqualia, en la sala de exposiciones del depósito de Pronillo, han hecho entrega esta mañana de los premios de la XI Edición del Concurso Internacional de Dibujo Infantil que se celebra con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo. El certamen que nacía bajo el lema “El futuro del agua pinta bien porque lo pintas tú”, ha batido en 2013 el récord de participación desde su puesta en marcha hace ya once años, recibiéndose un total de 36.578 dibujos, lo que además representa un 20% más de participación que en 2012.

Han participado los escolares de 3º y 4º de Primaria, procedentes de colegios de 1.000 municipios, en España y Portugal. De estos, 770 niños y niñas han sido de 19 colegios de Santander, lo que demuestra la gran implicación de este municipio con el certamen.

La concejala de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Santander, María Tejerina acompañada de Emilio Fernández, director del servicio de aqualia, ha presidido la entrega de premios a los 6 finalistas, que han sido obsequiados cada uno con un juego ecosistema con el que podrán analizar la calidad del agua, cultivar plantas, experimentar con el ciclo natural del agua, generar lluvia y mucho más. 

“Nos gustaría agradecer la colaboración de Centros Escolares, Directores, profesores, alumnos y medios de comunicación en el crecimiento y difusión del certamen”, ha señalado María Tejerina. “Es una iniciativa de la que nos seguimos sintiendo tremendamente orgullosos, tanto por la participación, como por la tarea de sensibilización que estamos realizando desde los más jóvenes y que, por las cifras de record de participación de este año demuestra que cala cada vez más entre nuestros colegios y estudiantes”, ha indicado Emilio Fernández, director del servicio aqualia en la localidad.

Este año el certamen ha incidido especialmente en el desarrollo y aplicación de nuevos desarrollos tecnológicos, algunos disponibles ya, que sirvan para alcanzar un uso más eficiente en el consumo del agua en los hogares y ciudades y respetuoso con el Medio Ambiente. También se ha insistido en el esfuerzo que están desarrollando gestores como aqualia en la puesta en marcha de técnicas e innovaciones que contribuyan a hacer más fácil la vida a los ciudadanos.

Desde aqualia han señalado que “estamos desarrollando nuevas tecnologías al servicio de los ciudadanos basadas en la innovación y el uso de tecnologías de la información para contribuir a la creación de servicios inteligentes, ya que el ciclo integral del agua tiene una creciente importancia para las ciudades modernas y sus habitantes”.

“Nos gustaría que un año más, el concurso de dibujo sirviera para hacer llegar estos mensajes a los más jóvenes, que son el futuro”, ha añadido la concejala. “De esta manera, no sólo conocerán mejor el agua y su ciclo integral, sino también aprenderán a valorar más el trabajo que supone llevarla a los hogares con totales garantías, con calidad y cantidad y además utilizando tecnologías que les hacen la vida más fácil y les ayudan a consumirla de forma más responsable”.

Esta ha sido la undécima edición del Concurso Internacional de Dibujo Infantil de aqualia registrándose cada año mayor participación tanto de los colegios como de los niños participantes. Desde la primera edición se han recibido más de 325.000 dibujos. El certamen ha sido un año más todo un éxito, no solo por la gran participación, sino por la labor de concienciación conseguida en los más de 36.500 niños artistas que han sabido plasmar con gran creatividad que el futuro del agua pasa porque desde ya se haga un uso inteligente, eficaz y racional de este valioso recurso.

El Ayuntamiento de Santander y aqualia quieren agradecerles de nuevo su esfuerzo lo que anima a seguir desarrollando iniciativas como ésta que permitan inculcar desde la base la gran responsabilidad que tenemos con una gestión y un uso responsable de nuestros recursos naturales limitados.