Noticias
Las solicitudes de la Factura Electrónica de aqualia en <br />Santander aumentan un 40% en el último año
Las solicitudes de la Factura Electrónica de aqualia en
Santander aumentan un 40% en el último año
Más de 4.000 clientes del Servicio Municipal de Aguas de Santander han
decidido apostar por este soporte limpio, sostenible y no contaminante
Los vecinos de Santander pueden solicitar la factura del agua por correo
electrónico, un medio respetuoso con el medioambiente además de ágil,
cómodo y rápido
aqualia gestión integral del agua, en el Día Mundial del Medio Ambiente, invita a sus
clientes a solicitar la e-factura, un servicio totalmente gratuito, seguro y respetuoso
con el medioambiente, que permite la recepción de la factura del agua directamente en el email del cliente.
En la actualidad, más de 4.040 clientes (un 40% más que hace un año) apuestan por
la factura electrónica y contribuyen con aqualia y el Ayuntamiento de Santander en
el cuidado del medio ambiente, ya que, para la fabricación de 1.000 kilos de papel
blanco son necesarios 100.000 litros de agua, además de emitir 1.700 kilogramos de
CO2 a la atmósfera.
Asimismo, la e-factura aporta muchas ventajas al cliente; mayor seguridad, celeridad
y certeza en el envío y recepción de sus facturas, una mayor confidencialidad, facilidad
de archivo y consulta, además de asegurar la legibilidad al disponer siempre de
documentos originales.
Para solicitar la factura electrónica, los clientes tan sólo deben facilitar su dirección de
correo electrónico, enviando un e-mail a e-factura@aqualia.es indicando el número de
contrato, población, nombre y apellidos del titular y dirección del e-mail donde desean
recibir la e-factura, o llamando al Centro de Atención al Cliente (902 17 60 17). La
factura electrónica recibida dispone de la misma validez fiscal y legal que la factura
tradicional.
Con este servicio, el Ayuntamiento de Santander y aqualia reiteran su compromiso
con la calidad en la atención al cliente y el medioambiente, y continuarán trabajando
para satisfacer las demandas de los ciudadanos de la Ciudad, adaptando su gestión a las posibilidades de las nuevas tecnologías.