Noticias

Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

La Consejería de Medio Ambiente ratifica el cumplimiento de los niveles de calidad del aire en la EDAR de Sanlúcar

10/03/2011

La Consejería de Medio Ambiente ratifica el cumplimiento de los niveles de calidad del aire en la EDAR de Sanlúcar

Se han realizado acciones correctoras tras los pasados episodios de alteraciones en el nivel de ácido sulfhídrico en el aire. En ningún momento hubo peligro para la salud pública
aqualia, empresa concesionaria para la gestión del ciclo integral del agua en Sanlúcar de Barrameda, informa que ha trabajado durante los últimos meses en la realización de las oportunas acciones correctoras para mejorar los niveles de calidad del aire de la EDAR de Sanlúcar. A día de hoy, se puede constatar la efectividad de las mismas al haber transcurrido más de un trimestre sin que se haya registrado ningún valor de ácido sulfhídrico en el aire por encima de los niveles que establece la legislación medioambiental. Las medidas correctoras han consistido en el sellado de juntas; la instalación de dispositivos de cierre; la reparación y puesta en marcha del sistema de desodorización de la planta; la reducción de la sobrecarga de materia orgánica; o la puesta en marcha del puente móvil del decantador secundario para evitar la acumulación de fangos. Desde que se finalizaran dichos trabajos a finales de noviembre de 2010, el Departamento de Calidad de Aire de la Consejería de Medio Ambiente ha constatado en su seguimiento diario que no se han vuelto a producir estas concentraciones de sulfhídrico en las cercanías de la EDAR “Guadalquivir”. El Ayuntamiento de Sanlúcar y aqualia desean recordar que en ningún momento los niveles registrados han supuesto un peligro para la salud pública, y se complacen en comunicar que van a ejecutar una serie de obras de mejora y ampliación valoradas en 1’4 millones de euros para la adecuación y optimización de las instalaciones de la EDAR, a las que se sumarán otras actuaciones de mejora en colectores generales y en la estación de bombeo “Las Piletas” para completar un presupuesto total de 2’7 millones de euros, con el fin de prevenir en su origen que estas incidencias vuelvan a producirse. Estas obras mejorarán el sistema de depuración de la ciudad hasta que tenga lugar la reubicación de la nueva EDAR a terrenos agrícolas, tal como anunció recientemente el Consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, en las jornadas sobre eficiencia en la gestión del agua, organizadas por aqualia y Publicaciones del Sur. A esto hay que sumar la elaboración en los próximos meses de un Plan de Mejora de la Calidad del Aire de Sanlúcar por parte de la Consejería de Medio Ambiente con la colaboración del Ayuntamiento y aqualia, lo que da muestra de la voluntad e implicación de todas las partes en la preservación del medio ambiente y la calidad de vida de los sanluqueños.