Noticias
Gestión de Aguas del Norte, S.A., empresa del grupo aqualia, realiza más de 3.784 determinaciones analíticas al año para controlar la calidad del agua en Gáldar
03/11/2011
Gestión de Aguas del Norte, S.A., empresa del grupo aqualia, realiza más de 3.784 determinaciones analíticas al año para controlar la calidad del agua en Gáldar
Cumpliendo rigurosamente con los requisitos establecidos en el RD 140/2003 que establece los criterios sanitarios de la calidad del agua

Gestión de Aguas del Norte, empresa del grupo aqualia concesionaria del Servicio público de abastecimiento de agua potable en Gáldar, ha realizado durante el pasado año más de 3.784 determinaciones analíticas del agua, distribuidas en los siguientes análisis: 565 análisis organolépticos, 65 análisis de control, 11 análisis completos. Además, la empresa ha efectuado más de 3.143 análisis de control de cloración.
El agua de consumo en Gáldar está sometida a un estricto control, desde el origen del abastecimiento hasta que llega a los hogares, con el objetivo de garantizar su calidad de acuerdo con la normativa sanitaria vigente, cumpliendo estrictamente con los requisitos establecidos en el RD 140/2003, que surge de la transposición de la directiva europea 98/83/CE – y que establece los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
El número total de determinaciones analíticas realizado supera los requerimientos de la normativa vigente. Estos controles analíticos se realizan en el laboratorio de aqualia Canarias, que está acreditado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) bajo la norma ISO-17025 para la realización de análisis en aguas, acreditación que supone el máximo reconocimiento para un laboratorio desde el punto de vista técnico.
Además, el Servicio Canario de Salud, realiza sus propios controles de vigilancia, llevando a cabo los correspondientes análisis. De esta forma, la suma de los dos tipos de control garantiza la calidad del agua suministrada a Gáldar.
Los datos relativos a la calidad del agua distribuida y los resultados de las muestras analíticas efectuadas, pueden ser consultados a través del Sistema de Información Nacional de Consumo –SINAC- del Ministerio de Sanidad y Consumo, http://sinac.msc.es.
El Ayuntamiento de Gáldar y Gestión de Aguas del Norte reiteran su compromiso con los ciudadanos y trabaja día a día para ofrecer agua de gran calidad, poniendo a disposición del servicio los medios humanos y técnicos más avanzados que garanticen un exhaustivo control del agua suministrada.
El agua de consumo en Gáldar está sometida a un estricto control, desde el origen del abastecimiento hasta que llega a los hogares, con el objetivo de garantizar su calidad de acuerdo con la normativa sanitaria vigente, cumpliendo estrictamente con los requisitos establecidos en el RD 140/2003, que surge de la transposición de la directiva europea 98/83/CE – y que establece los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
El número total de determinaciones analíticas realizado supera los requerimientos de la normativa vigente. Estos controles analíticos se realizan en el laboratorio de aqualia Canarias, que está acreditado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) bajo la norma ISO-17025 para la realización de análisis en aguas, acreditación que supone el máximo reconocimiento para un laboratorio desde el punto de vista técnico.
Además, el Servicio Canario de Salud, realiza sus propios controles de vigilancia, llevando a cabo los correspondientes análisis. De esta forma, la suma de los dos tipos de control garantiza la calidad del agua suministrada a Gáldar.
Los datos relativos a la calidad del agua distribuida y los resultados de las muestras analíticas efectuadas, pueden ser consultados a través del Sistema de Información Nacional de Consumo –SINAC- del Ministerio de Sanidad y Consumo, http://sinac.msc.es.
El Ayuntamiento de Gáldar y Gestión de Aguas del Norte reiteran su compromiso con los ciudadanos y trabaja día a día para ofrecer agua de gran calidad, poniendo a disposición del servicio los medios humanos y técnicos más avanzados que garanticen un exhaustivo control del agua suministrada.