Noticias

Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

El buen tiempo aumenta las previsiones de consumo de agua un 10% en el Rocío

05/06/2014

El buen tiempo aumenta las previsiones de consumo de agua un 10% en el Rocío

Esto supondría alrededor de 47 millones de litros de agua distribuidos, el consumo diario de una ciudad de más de 150.000 habitantes

El buen tiempo aumenta las previsiones de consumo de agua un 10% en el Rocío

aqualia, empresa concesionaria del Servicio Municipal de Agua en El Rocío, prevé que este año, debido al buen tiempo, con mayores temperaturas, y la mayor afluencia de romeros, se aumente el consumo de agua potable en la aldea, pasando a unos 47 millones de litros frente a los 43’4 del año pasado, que incluían los 5 millones de litros repartidos para consumo de animales de las Hermandades y riego de algunas zonas de la aldea que siempre se reparte en cubas cisternas.

La Compañía, que gestiona las aguas de El Rocío desde 1992, tiene un año más, todas las infraestructuras hidráulicas listas para poder dar servicio a los cientos de miles de personas que acudirán a la romería estos días.

El Servicio Municipal de Aguas de El Rocío se transforma radicalmente durante unos días, pasando de dar servicio a aproximadamente unos 1.850 residentes estables de la aldea, a puntas de asistencia en las que se llega a 600.000 personas. La dificultad técnica de esto radica en que el servicio se presta con las mismas infraestructuras a ambas poblaciones.

Para que ello sea posible, aqualia lleva a cabo una minuciosa puesta a punto y adaptación de las instalaciones de manera previa a la llegada de los romeros. Así, en lo que respecta al abastecimiento de agua potable, se aumenta el número de sondeos que aportan agua a la red, pasando de uno a cinco; se ponen en marcha mayor número de bombas en los depósitos y entra en funcionamiento un camión cisterna que reparte agua potable desde el viernes hasta el lunes a los puntos de asentamiento de personas que se instalan fuera de la aldea.

Para asegurar la salubridad del agua que tanta gente consume estos días en El Rocío, aqualia realiza un exhaustivo control analítico, midiendo la calidad del agua a la salida del depósito Los Ánsares, así como del agua que reparte el camión cisterna, la que se capta del pozo El Rincón y 3 puntos distintos de la red de la aldea, normalmente en fuentes de agua pública. Estos análisis, más de 50, son realizados en los laboratorios propios de aqualia, acreditados para tal fin, y contrastados por Sanidad, que certifica la potabilidad del agua y la declara apta para su consumo.

En cuanto a la red de alcantarillado, ésta se revisa y limpia previamente a la llegada de las hermandades para evitar atascos, dando un tratamiento especial a las zonas más conflictivas, como pueden ser Torre Carbonero, Camino Puente El Rey, C/ Sanlúcar y C/ Sacrificio, así como las de las zonas de acampada de las Hermandades en C/ Santaolalla y C/ Boca el Lobo.

También se ponen a punto los bombeos que impulsan los detritus hasta la estación depuradora de aguas residuales, que durante la romería acumula esta materia en una balsa de almacenamiento con cabida para 40 millones de litros, pues no dispone de capacidad para tratar la gran cantidad de residuos que se generan estos días. Una vez concluida la celebración, el caudal de entrada disminuye y esta agua residual se trata poco a poco, evitando así cualquier tipo de vertido y preservando el entorno natural.

En 2013 se trataron 35’2 millones de litros de agua residual, cantidad que esta edición se espera que aumente un 10%. El agua residual también es analizada, tanto a la entrada como a la salida de la depuradora (pH, conductividad, fósforo, nitrógeno, etc), para comprobar el correcto funcionamiento de la instalación y asegurar que el agua regenerada saliente va a ser adecuadamente asimilada por el medio natural al que desemboca, el Arroyo Caño Marín.


aqualia informa a todos los peregrinos que estos días acuden a El Rocío que hay establecida una cobertura de servicio de 24 horas para poder dar respuesta a cualquier tipo de incidencia. Este dispositivo especial está formado por 26 personas, de las que 22 realizan turnos de 24 horas de 11 personas cada uno.

Para cualquier trámite, notificación o consulta que quieran realizar tienen a su disposición la oficina presencial, situada dentro de las dependencias municipales de la calle Muñoz y Pavón s/n, y abierta durante la romería todos los días las 24 horas. Además, disponen del servicio telefónico aqualia contact en el número 902 21 60 21 para atención al cliente, así como el 902 13 60 13 para averías las 24 horas.
 

Imágenes