Noticias
El 8 de agosto, día de máximo consumo de agua del año en El Vendrell
El consumo medio de agua durante los meses de verano se sitúa entre los 16 y los 18 millones de litros al día, frente a los 11 que se consumen de media durante el resto del año. El 8 de agosto se llegaron a consumir 18,7 millones de agua
Para hacer frente a estas oscilaciones, el Servicio Municipal de Aguas realiza una importante tarea de mantenimiento y mejoras durante todo el año

El Vendrell tiene más de 36.000 habitantes, pero en verano la población aumenta hasta las más de 100.000 personas y el consumo medio de agua se sitúa entre los 16 y los 18 millones de litros al día, frente a los 11 que se consumen durante el resto del año. Concretamente, en lo que va de año, el día de máximo consumo ha sido el 8 de agosto, con 18,7 millllllones de litros en un día.
En este sentido, el concejal encargado de Aguas y presidente de aigües de tomoví, S.A., empresa mixta municipal que gestiona el ciclo integral del agua en el municipio de El Vendrell, ha explicado que para hacer frente a esta aumento de consumo se refuerza el suministro de agua potable, incrementando la aportación del agua del Ebro. Pero, además, según Jaume Escarré, “desde el Servicio Municipal de Aguas se trabaja durante todo el año para garantizar el suministro de agua potable y la calidad del servicio, manteniendo y mejorando todas las instalaciones hidráulicas y realizando trabajos de prevención”.
En cuanto al abastecimiento de agua potable, se llevan a cabo campañas de revisión de todas las instalaciones, captaciones, depósitos y estaciones de bombeo. Además, se realizan periódicamente los trabajos de limpieza de depósitos, incluidas en el Plan de Autocontrol y Gestión del Suministro en todos los depósitos, en cumplimiento del RD 140/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano”.
“Y para garantizar la calidad del agua distribuida – explica Jaume Escarré- aigües de tomoví realiza a lo largo del año un total de 11.000 determinaciones analíticas del agua, en las que se controlan parámetros tanto físico-químicos como microbiológicos”.
Respecto al sistema de saneamiento, es decir, alcantarillado y pluviales, el Servicio Municipal de Aguas realiza un gran esfuerzo durante todo el año, en especial en determinadas épocas teniendo en cuenta el aumento de población o la época de lluvias, como la campaña de revisión, limpieza y puesta a punto d los colectores, imbornales e infraestructuras en general que intervienen en el sistema de vertido de las aguas.