Noticias

Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

aqualia continúa su campaña sistemática de búsqueda de fugas en Almería

19/06/2011

aqualia continúa su campaña sistemática de búsqueda de fugas en Almería

aqualia, empresa concesionaria para la gestión del ciclo integral del agua en Almería, continua con su campaña sistemática para la localización y reparación de fugas en la red de abastecimiento de agua potable.
Este trabajo se realiza mediante la utilización de un geófono, un aparato especial que detecta las fugas por el método electro acústico, esto es, mediante el sonido. El geófono tiene una gran capacidad de amplificación que permite la localización de los escapes de agua que no afloran al pavimento. Además, este equipo es complementado con otro más complejo denominado correlador que determina, en función del tipo de material de la tubería y la distancia entre los puntos de medida, el lugar donde posiblemente se localice una pérdida de agua con un alto grado de precisión. Para que el sonido de estos escapes de la red sea reconocible y no se confunda con el paso normal del agua por las tuberías, estos trabajos de búsqueda de fugas se realizan en horario nocturno, entre las 00h y las 6,30h, cuando el consumo de agua es mínimo. Los buscafugas de aqualia, 4 trabajadores especializados en este trabajo, recorren con sus vehículos más de 960 km al año para la realización de estas tareas, en las que invierten más de 2.335 horas. Este trabajo activo se complementa con toda una serie de detectores en continuo en la red, una sectorización y un telecontrol de apoyo. Actualmente hay instalados más de 470 equipos permalog, unos sensores de prelocalización de fugas que se colocan en la propia red de abastecimiento a través de pozos de registro o arquetas. Por su sensibilidad permiten detectar fugas muy débiles que pasan inadvertidas por cualquier otro sistema de detección. Están dotados de inteligencia propia, y miden y analizan los ruidos decidiendo por sí mismos si está detectando una fuga o no. Los datos que registra los transmite vía radio a una pantalla receptora sin necesidad de acceder al punto donde el permalog se encuentra instalado. Después, vía bluetooth, se trasladan a una PDA para su posterior volcado y análisis en un PC. Con posterioridad, el personal técnico se dirige directa y exclusivamente al área en la que se ha prelocalizado la fuga para su ubicación exacta a través de los detectores de sonido. De esta manera se reduce notablemente la distancia a inspeccionar por métodos tradicionales, se revisan más kilómetros de red en menos tiempo y, como consecuencia, se aumenta la periodicidad del control en cada zona. Gracias a estas tecnologías empleadas, que ofrecen más de un 97% de fiabilidad, aqualia detectó el pasado año 1.427 fugas. Con estas actuaciones, unida al trabajo continuado y sistemático de aqualia, se mejora la eficiencia de la red y su rendimiento, además de evitar pérdidas innecesarias de agua, contribuyendo de esta manera al desarrollo sostenible y reduciendo de forma significativa los costes del servicio.