Noticias

Filtro Noticias
Filtro de búsqueda

aigües de tomoví trabaja para garantizar el mejor servicio ante la masiva llegada de turistas a las playas de El Vendrell

03/07/2011

aigües de tomoví trabaja para garantizar el mejor servicio ante la masiva llegada de turistas a las playas de El Vendrell

El consumo medio de agua durante los meses de verano en la isla se sitúa entorno a los 18 millones de litros al día, frente a los 12 que se consumen durante el resto del año. El agua del municipio está sometida a un estricto control todo el año. En verano, con la masiva afluencia de turistas, se mantiene este exhaustivo control para garantizar un servicio óptimo.
aigües de tomoví, S.A., empresa mixta municipal que gestiona el ciclo integral del agua en El Vendrell, informa que, ante la masiva llega de turistas al municipio con motivo del periodo estival, tanto las instalaciones hidráulicas como los servicios de atención al cliente están perfectamente preparados para prestar el mejor servicio. El Vendrell tiene 36.000 habitantes, pero en verano la población aumenta por encima de las 100.000 y el consumo medio se sitúa entre los 18 y los 19 millones de litros al día, frente a los 12 que se consumen durante el resto del año. El concejal encargado del Servicio Municipal de Aguas, Jaume Escarré, ha explicado que “el año pasado, el día de máximo consumo fue el 25 de julio, cuando se consumieron más de 22 millones de litros en un día. Por ello, en verano se refuerza el suministro de agua potable aumentando la concesión del agua proveniente del río Ebro”. Para hacer frente a esta demanda y garantizar el mejor servicio cuando llegan los turistas al municipio, aigües de tomoví trabaja meses antes en las redes de abastecimiento y saneamiento de agua. En este sentido, por ejemplo, ha realizado trabajos de revisión de todas las ERAPs (Estaciones de Rebombeo de Agua Potable) y de todas las EBARs (Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales). Además, ha llevado a cabo importantes obras de mejora de la red y de las instalaciones hidráulicas, como la renovación de la red de abastecimiento de agua potable de la calle Francisco de Goya, en Coma-ruga, y la renovación de la tubería proveniente del depósito de Romaní I, que recepciona el agua del CAT i da suministro al barrio marítimo de Sant Salvador, que estaba roto en diferentes puntos a causa de las últimas avenidas de agua.