Mecanismos de acción social del Ayuntamiento de Valverde Del Camino

 

Información sobre mecanismo, destinatarios y requisitos

Los habitantes de Valverde del Camino disponen de la posibilidad de acogerse a una tarifa bonificada para aquellos usuarios que tengan la condición de pensionistas por jubilación, viudedad o invalidez, que vivan solos o con su cónyuge o hijos menores de 18 años, si sus Rendimientos Brutos Conjuntos son inferiores a 12.780,26 €/año tendrán una bonificación del 25% en las cuotas fijas y variables de abastecimiento, alcantarillado y depuración. Esta bonificación será aplicable a viviendas con uso efectivo de agua, entendiendo como tal un consumo superior a 1 m3/persona/mes y como tope el equivalente a su factura de 6 m3/persona/mes.

Existe asimismo para todos los habitantes de la Comunidad Autónoma de Andalucía una reducción transitoria de la cuota íntegra del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad Autónoma.

Para los hechos imponibles del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad Autónoma que se devenguen desde el día 1 de enero hasta el día 31 de diciembre de 2023, correspondientes a periodos de facturación cuya fecha fin de lectura esté comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, se establece la siguiente cuota fija por disponibilidad y la siguiente tarifa progresiva por tramos para el cálculo de la cuota variable: La cuota fija para usos domésticos establecida en el artículo 86 de la Ley 9/2010, de 30 de julio, de Aguas de Andalucía, será de cero euros al mes por usuario.

La tarifa progresiva por tramos aplicable a la base liquidable para el cálculo de la cuota variable, establecida en el artículo 87 de la Ley 9/2010, de 30 de julio, será la siguiente:

  • Uso doméstico:
    • Consumo entre 2 m³ y 10 m³/vivienda /mes 0 euros/m³.
    • Consumo superior a 10 m³ hasta 18 m³/vivienda/mes 0 euros/m³.
    • Consumo superior a 18 m³/vivienda /mes 0 euros/m³.
  • Usos no domésticos:
    • Consumo por m³/mes 0 euros/m³.
    • Pérdidas en redes de abastecimiento 0 euros/m³.
    • Fugas de agua en la instalación interior de suministro 0 euros/m³.

Dicha tarifa es de aplicación general por lo que no es necesaria su solicitud.
 

Documentación necesaria para solicitar la bonificación en la tarifa

Los interesados en solicitar la tarifa bonificada y que cumplan los requisitos establecidos en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva, número 107 del 7 de junio de 2023, deberán presentar a través de esta web o de forma presencial en la oficina de Valverde del Camino la siguiente documentación:

  • Fotocopia DNI. Documento Obligatorio.
  • Solicitud firmada Pensionista. Documento Obligatorio para Imprimir.
  • Solicitud firmada Bono Social. Documento Obligatorio para Imprimir.
  • Certificado empadronamiento. Documento Obligatorio.
  • Certificado de ingresos de todos los miembros de la unidad familiar para el año 2023. En caso de que uno o varios miembros no tengan ningún tipo de ingresos económicos, deberán adjuntar cada uno de ellos, certificado de que no percibe prestación alguna (Instituto Seguridad Social). Documento Obligatorio.

Los Pensionistas, el Certificado de ingresos de todos los miembros de la unidad familiar para el año 2023. En caso de que uno o varios miembros no tengan ningún tipo de ingresos económicos, deberán adjuntar cada uno de ellos, alguno de los siguientes documentos:

  • Certificado de que no percibe prestación alguna (Instituto Seguridad Social). Documento Obligatorio Bono Social.
  • Certificado de que no percibe prestación o subsidio (SEPE), y que está actualmente en situación legal de desempleo (SAE). Documento Obligatorio Bono Social.

Puede adjuntar la documentación requerida a través del correo electrónico: aqualiavalverde@fcc.es

 

Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica

 

De acuerdo con el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, el prestador del servicio de aguas pone a disposición de los usuarios la solicitud de acreditación de la vulnerabilidad.

Es necesario acreditar la situación de vulnerabilidad presentando este formulario correctamente cumplimentado junto con la documentación requerida en el documento y presentarlo en las oficinas de Atención al Cliente de la empresa suministradora de agua o bien cargarlo a través de esta web.

El Bono Social se enmarca en el firme compromiso que la empresa suministradora de agua adquiere con los municipios en los que presta servicio para aportar las mejores soluciones, tanto técnicas como sociales y medioambientales, en beneficio de los ciudadanos.

Formulario Acreditación de Vulnerabilidad

Incluye:

  • Ultima factura luz como beneficiario Bono Social

En caso de no poder acreditar la titularidad del suministro: 

  • Fotocopia del DNI, así como de todos los miembros de la unidad de convivencia formada por personas con vínculos de parentesco o análogos y, en su caso, de las personas sin vínculos de parentesco o análogos entre sí que se encuentren en la vivienda.
  • Acreditación organismo: Entrega de forma conjunta
    • Certificado de los Servicios Sociales   o del órgano competente, o del que designe la comunidad autónoma, que acredite clasificación de vulnerabilidad.
    • Certificado de empadronamiento en vigor. El consumidor del punto de suministro y todos los miembros de la unidad familiar a las que hace referencia el certificado acreditarán estar empadronados mediante DNI o Certificado empadronamiento.

       

Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Ningún fichero seleccionado
Ningún fichero seleccionado
Ningún fichero seleccionado
Este campo es obligatorio.
Deberá leer y aceptar la información relativa al Aviso legal y Política de Privacidad