
Mecanismos de acción social del Ayuntamiento de Olivenza
Información sobre mecanismo, destinatarios y requisitos
Los habitantes de habitantes de la la localidad de Olivenza cuyos ingresos, teniendo en cuenta todos los miembros de la unidad familiar sean inferiores a 600 €, dispondrán de la posibilidad de acogerse a una tarificación reducida.
- Agua potable
- Cuota fija: 1,65 €/bimestre/vivienda
- Cuota variable:
- De 0 a 10 m3/bimestre: 0,0158 euros/m3
- De 10 a 14 m3/bimestre: 0,1231 euros/m3
- De 14 a 20 m3/bimestre: 0,2056 euros/m3
- De 20 a 40 m3/bimestre: 0,3318 euros/m3
- más de 40 m3/bimestre: 0,4898 euros/m3
- Depuración:
- Cuota variable:
- De 0 a 10 m3/bimestre: 0,0158 euros/m3
- De 10 a 14 m3/bimestre: 0,1426 euros/m3
- De 14 a 20 m3/bimestre: 0,1876 euros/m3
- De 20 a 40 m3/bimestre: 0,2528 euros/m3
- más de 40 m3/bimestre: 0,3318 euros/m3
- Cuota variable:
Documentación necesaria para solicitar la bonificación en la tarifa
Los interesados en solicitar la tarifa bonificada y que cumplan los requisitos establecidos en "Aprobación de modificación de Ordenanza reguladora de la tasa por abastecimiento de agua y otros. Boletín número 162 lunes, 26 de agosto de 2013", deberán presentar a través de esta web o de forma presencial en la oficina de Olivenza la siguiente documentación:
- Declaración del IRPF del último ejercicio que se haya realizado. Documento Obligatorio.
- Certificado actualizado de ingresos por jubilación, paro, etc. (Instituto de la Seguridad Social o Entidad Bancaria). Documento Obligatorio.
- Declaración de ingresos percibidos por cada uno de los miembros de la unidad familiar que conviven en dicha vivienda. Documento Obligatorio.
- Certificado de Hacienda. Documento Obligatorio.
- Certificado de convivencia. Documento Obligatorio.
En caso de que uno o varios miembros no tenga ningún tipo de ingresos económicos, deberán adjuntar cada uno de ellos, alguno de los siguientes documentos:
- Certificado de que no percibe prestación alguna (Instituto Seguridad Social). Documento Obligatorio.
- Certificado de que no percibe prestación o subsidio, y que está actualmente en situación legal de desempleo. (INEM). Documento Obligatorio.
Puede adjuntar la documentación requerida a través del correo electrónico: aqualiaolivenza@fcc.es
Existe asimismo para todos los habitantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura una bonificación en el en el Canon de Saneamiento de la Junta de Extremadura.
En el caso de que el número de personas por vivienda sea superior a cuatro, el límite superior de cada uno de los tramos de la tarifa progresiva se incrementará en tres metros cúbicos por cada persona adicional que conviva en la vivienda.
Para la aplicación del tramo incrementado a que se refiere el párrafo anterior será requisito la solicitud del contribuyente, dirigida a la entidad suministradora.
La solicitud producirá sus efectos en la facturación posterior a su fecha de presentación, debiendo ser renovada cada dos años. La falta de renovación dejará sin efecto la aplicación del tramo incrementado.
Los interesados en solicitar la tarifa bonificada y que cumplan los requisitos establecidos en "Canon de saneamiento D.O.E número 125, viernes, 29 de junio de 2012", deberán presentar a través de esta web o de forma presencial en la oficina de Olivenza la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI. Documento Obligatorio.
- Certificación expedida por el ayuntamiento correspondiente, certificado de empadronamiento colectivo. Documento Obligatorio.
Puede adjuntar la documentación requerida a través del correo electrónico: aqualiaolivenza@fcc.es
Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica
De acuerdo con el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, el prestador del servicio de aguas pone a disposición de los usuarios la solicitud de acreditación de la vulnerabilidad.
Es necesario acreditar la situación de vulnerabilidad presentando este formulario correctamente cumplimentado junto con la documentación requerida en el documento y presentarlo en las oficinas de Atención al Cliente de la empresa suministradora de agua o bien cargarlo a través de esta web.
El Bono Social se enmarca en el firme compromiso que la empresa suministradora de agua adquiere con los municipios en los que presta servicio para aportar las mejores soluciones, tanto técnicas como sociales y medioambientales, en beneficio de los ciudadanos.