
Mecanismos de acción social del Ayuntamiento de Guareña
Información sobre mecanismo, destinatarios y requisitos
Existe para todos los habitantes de la Comunidad Autónoma de Extremadura una bonificación en el en el Canon de Saneamiento de la Junta de Extremadura.
En el caso de que el número de personas por vivienda sea superior a cuatro, el límite superior de cada uno de los tramos de la tarifa progresiva se incrementará en tres metros cúbicos por cada persona adicional que conviva en la vivienda.
Para la aplicación del tramo incrementado a que se refiere el párrafo anterior será requisito la solicitud del contribuyente, dirigida a la entidad suministradora.
La solicitud producirá sus efectos en la facturación posterior a su fecha de presentación, debiendo ser renovada cada dos años.
La falta de renovación dejará sin efecto la aplicación del tramo incrementado.
Documentación necesaria para solicitar la bonificación en la tarifa
Los interesados en solicitar la tarifa bonificada y que cumplan los requisitos establecidos en “Canon de saneamiento D.O.E número 125, viernes, 29 de junio de 2012", deberán presentar a través de esta web o de forma presencial en el Ayuntamiento de Guareña la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI. Documento Obligatorio.
- Certificación expedida por el ayuntamiento correspondiente, certificado de empadronamiento colectivo. Documento Obligatorio.
Puede adjuntar la documentación requerida a través del correo electrónico: aqualiaguarena@fcc.es
Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica
De acuerdo con el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, el prestador del servicio de aguas pone a disposición de los usuarios la solicitud de acreditación de la vulnerabilidad.
Es necesario acreditar la situación de vulnerabilidad presentando este formulario correctamente cumplimentado junto con la documentación requerida en el documento y presentarlo en las oficinas de Atención al Cliente de la empresa suministradora de agua o bien cargarlo a través de esta web.
El Bono Social se enmarca en el firme compromiso que la empresa suministradora de agua adquiere con los municipios en los que presta servicio para aportar las mejores soluciones, tanto técnicas como sociales y medioambientales, en beneficio de los ciudadanos.