
Mecanismos de acción social del Ayuntamiento de Baena
Información sobre mecanismo, destinatarios y requisitos
Los ciudadanos de Baena disponen distintas bonificaciones en función de las siguientes circunstancias:
Gozarán de bonificación en la cuota a pagar los sujetos pasivos de la tasa que ostenten la condición de titulares de familias numerosas en la fecha del devengo correspondiente al periodo impositivo de aplicación, siempre que se trate de su domicilio habitual y todos sus miembros estén domiciliados en dicho inmueble, siempre que los ingresos anuales de la unidad familiar no excedan del importe de 22.000,00 euros (titulares de familia numerosa general) o 25.000,00 euros (titulares de familia numerosa especial), en los términos y condiciones siguientes:
- Titulares de familia numerosa general: 30%
- Titulares de familia numerosa especial: 40%
Documentación necesaria para solicitar la bonificación en la tarifa
Los interesados en solicitar la tarifa bonificada y que cumplan los requisitos establecidos en "ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE B.O.P de Córdoba, núm. 51 - miércoles, 16 de marzo de 2016.", deberán presentar a través de esta web o de forma presencial en la oficina de Baena o la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI. Documento Obligatorio.
- Escrito de solicitud de la bonificación en el que se identifique el inmueble en el que se produce el suministro. Documento Obligatorio.
- Fotocopia compulsada del título de familia numerosa. Documento Obligatorio.
- Recibos del último ejercicio de la tasa de Alcantarillado. Documento Obligatorio.
- Certificado acreditativo expedido por la tesorería municipal de estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Administración Local. Documento Obligatorio.
- Certificado de convivencia (En el Ayuntamiento). Documento Obligatorio.
- Certificado de ingresos de todos los miembros de la unidad familiar. Documento Obligatorio.
En caso de que uno o varios miembros no tengan ningún tipo de ingresos económicos, deberán adjuntar cada uno de ellos, alguno de los siguientes documentos:
- Certificado de que no percibe prestación alguna (Instituto Seguridad Social). Documento Obligatorio.
- Certificado de que no percibe prestación o subsidio, y que está actualmente en situación legal de desempleo. (INEM). Documento Obligatorio.
Para la solicitud de la tarifa de Familia Numerosa habrá que aportar:
- Libro de Familia o documento que acredite tal circunstancia. Documento Obligatorio.
Puede adjuntar la documentación requerida a través del correo electrónico: aqualiabaena@fcc.es
Existe asimismo para todos los habitantes de la Comunidad Autónoma de Andalucía una reducción transitoria de la cuota íntegra del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad Autónoma.
Para los hechos imponibles del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad Autónoma que se devenguen desde el día 1 de enero hasta el día 31 de diciembre de 2023, correspondientes a periodos de facturación cuya fecha fin de lectura esté comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, se establece la siguiente cuota fija por disponibilidad y la siguiente tarifa progresiva por tramos para el cálculo de la cuota variable:
- La cuota fija para usos domésticos establecida en el artículo 86 de la Ley 9/2010, de 30 de julio, de Aguas de Andalucía, será de cero euros al mes por usuario.
- La tarifa progresiva por tramos aplicable a la base liquidable para el cálculo de la cuota variable, establecida en el artículo 87 de la Ley 9/2010, de 30 de julio, será la siguiente:
- Uso doméstico:
- Consumo entre 2 m3 y 10 m3/vivienda /mes 0 euros/m3
- Consumo superior a 10 m3 hasta 18 m3/vivienda/mes 0 euros/m3
- Consumo superior a 18 m3/vivienda /mes 0 euros/m3
- Usos no domésticos:
- Consumo por m3/mes 0 euros/m3
- Pérdidas en redes de abastecimiento 0 euros/m3
- Fugas de agua en la instalación interior de suministro 0 euros/m3
- Uso doméstico:
Dicha tarifa es de aplicación general por lo que no es necesaria su solicitud.
Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica
De acuerdo con el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, el prestador del servicio de aguas pone a disposición de los usuarios la solicitud de acreditación de la vulnerabilidad.
Es necesario acreditar la situación de vulnerabilidad presentando este formulario correctamente cumplimentado junto con la documentación requerida en el documento y presentarlo en las oficinas de Atención al Cliente de la empresa suministradora de agua o bien cargarlo a través de esta web.
El Bono Social se enmarca en el firme compromiso que la empesa suministradora de agua adquiere con los municipios en los que presta servicio para aportar las mejores soluciones, tanto técnicas como sociales y medioambientales, en beneficio de los ciudadanos.