
Ciclo integral
El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.
Origen y procedencia del agua
Abastecimiento
La Zona de Abastecimiento de Yepes, abastece al municipio de Yepes
Captaciones
Operador: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Yepes
El municipio de yepes consta de tres captaciones propias: Pozo campo de tiro, pozo cabañas y manantiales, entre todos suministran 500 m3 dia.
A esto hay que unirle el agua procedente de la mancomunidad de aguas del rio algodor (MARA), que suministra el resto demanda (600m3) hasta cubrirla.
Tratamiento de agua potable
Operador: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Yepes
El agua procedente de las captaciones se trata en la planta potabilizadora consistente en una nanofiltración que produce 42,5m3/h
El proceso de tratamiento es el siguiente:
- Filtración de silice
- Permeado con membranas en dos etapas
- Postcloración Se reclora en el depósito de almacenamiento de agua tratada
Depósitos
Operador: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Yepes
La red de distribución de Yepes se compone de 2 depósitos, todos ellos son de hormigón armado y confieren una capacidad de almacenamiento de 2600 m3.
- Deposito del Valle: Material hormigón armado, semienterrado, capacidad 600 m3
- Deposito Carretera Ocaña: Material hormigón armado, semienterrado, dos vasos con capacidad 1000 m3 cada uno.
Redes de distribución
Operador: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Yepes
Las diferentes redes tienen unos diámetros comprendidos entre 40-300 mm y una longitud de 37 Km.