Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

Las Zonas de Abastecimiento de Villena corresponden con las numeradas en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con los números 4029, 4689 y 10500. De la de Villena 1 (4029) se suministran otros municipios. La de Villena 4 (10500) es suministrada por otros municipios. 

Captaciones

Operador: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Villena
 
Las captaciones de uso habitual de estas 3 zonas de abastecimiento son:

  • Pozo Fisura (Cod 6759)
  • Pozo San Francisco (Cod 6771)
  • Pozos Solana 2 (Cod 6785)
  • Pozo El Rocín (Cod 7771) 

El agua es captada mediante bombas de extracción eléctricas y conducida mediante tubería cerrada a los depósitos.

 

Tratamiento de agua potable

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Villena
 
Todo el agua suministrada es tratada a la salida de captación o en los depósitos de cabecera. El tratamiento consta de una desinfección mediante la dosificación de hipoclorito sódico. Los tratamientos son los siguientes: 

  •  Cloración pozo San Francisco (Cod 5485): Desinfección con hipoclorito sódico. 
  •  Cloración pozo Solana 2 (Cod 5486): Desinfección con hipoclorito sódico.
  •  Cloración depósito Las Cruces 2 (Cod 5484): Desinfección con hipoclorito. 
  •  Cloración depósito La Encina (Cod 6352): Desinfección con hipoclorito.

 

Depósitos

Operador: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Villena

El sistema de abastecimiento de Villena se compone de 3 depósitos, de los cuales 2 son superficiales (Las Cruces 2 y La Encina) y 1 semienterrado (Las Cruces 1). Todos ellos son de hormigón armado y confieren una capacidad de almacenamiento de 8.750 m³. 

Nombre Capacidad (m³) Código SINAC Tipo
Depósito Las Cruces 1 2500  11035 Semienterrado
Depósito Las Cruces 2 6000  11038 Superficial
Depósito La Encina 250 4689 Superficial

 

Redes de distribución

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Villena
 
Las diferentes redes tienen unos diámetros comprendidos entre 40-450 mm y una longitud de 159 Km:
Cod SINAC 7220    - RED VILLENA 1
Cod SINAC 8295  - RED VILLENA 2 – LA ENCINA
Cod SINAC 15623  - RED VILLENA 4 – LA ZAFRA