Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

 

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

AQC-Torrente de Cinca.

Captaciones

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento Torrente de Cinca

El agua bruta que abastece a Torrente de Cinca procede del Canal Imperial de Aragón y Cataluña. Este canal está dedicado fundamentalmente a riego, con una longitud de unos 100 km, casi por completo a cielo abierto, que se alimenta de dos embalses, el embalse de Joaquín Costa (río Cinca) y el embalse de Barasona (río Ésera). Los embalses y el canal corresponden a la Confederación Hidrográfica del Ebro.

La toma para Torrente de Cinca consiste en una arqueta realiza en hormigón en un lateral del Canal de Aragón y Cataluña, en el P.K. 113,5 (coordenadas Uso Horario 30 x:281950 y:4598123). La entrada de agua se realiza a través de una tajadera manipulada por Confederación Hidrográfica del Ebro (C.H.E.).

Denominación SINAC: AQC-Torrente de Cinca-Captación-Toma de Cofederación, código 1926

 

Tratamiento de agua potable

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento Torrente de Cinca

Para el tratamiento del agua bruta se dispone de un equipo de filtración de doble etapa, compuesto por dos filtros metálicos a presión con arenas de diferente granulometría. Esta instalación está acompañada por los equipos necesarios para la dosificación de hipoclorito en la maniobra de lavado de filtros. En la salida de los filtros de arena se dosifica hipoclorito sódico como método de desinfección.

Hay disponibilidad para la realización de un tratamiento de coagulación y floculación, pero actualmente no se usa.

Denominación SINAC: AQC-orrente de Cinca-Tratamiento ETAP, código 1454

 

Depósitos

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento Torrente de Cinca

Contiguo a la E.T.A.P. se encuentra ubicado un depósito de 1.500 m3 de capacidad, un vaso construido en hormigón, semienterrado de una capacidad de 500 m3 y otro construido “In situ” en hormigón circular de una capacidad de 1.000 m3. Ambos unidos por medio de una tubería de acero inoxidable. Desde él se suministra por gravedad el total de la población de Torrente

Denominación SINAC: AQC-Torrente de Cinca-Depósito, código 3539
 

Redes de distribución

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento Torrente de Cinca

La red de distribución es de diseño mallado principalmente, sectorizada con válvulas de corte. Dispone de válvulas de purga para su vaciado. Su longitud es de 10,5 Km. compuesta por diferentes diámetros y materiales:

100 mm

Fibrocemento

80 mm

Fibrocemento

PVC (90 mm)

Polietileno (90 mm)

60 mm

Fibrocemento

PVC (75 mm)

Polietileno (75 mm)

50 mm

Fibrocemento

PVC (63 mm)

Polietileno (63 mm)

50 mm

Fibrocemento

PVC (50 mm)

Polietileno (50 mm)

 

Denominación SINAC: AQC-Torrente de Cinca-Red, código 2143