Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

 

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

La Zona de Abastecimiento de Monterroso corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el número 338, de la que se suministra al municipio de Monterroso.

Captaciones

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Monterroso

  • Captación de A Peneda: La toma se realiza en el río Ulla, se realiza mediante arqueta lateral protegida con una reja fina en la entrada directa del río, y con una reja en la parte superior, la cual impide la entrada de hojas y elementos extraños a la tubería de fibrocemento (500 mm de diámetro), que conduce el agua hacia la ETAP (Cód. 439).
  • Captación de río Sirgal: La captación de agua se encuentra situada en la Serra do Porto do Chouso do Couto, en la parroquia de San Miguel de Penas, y capta agua del curso alto del río Sirgal. La toma se realiza mediante la construcción de un azud con unas dimensiones de 31 m y 1,75 m de altura y dotado de un pozo filtrante. Actualmente se encuentra en desuso (Cód. 18169).

 

Tratamiento de agua potable

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Monterroso

Todo el agua suministrada es tratada en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de A Peneda, la capacidad de tratamiento es de 4.320 m3/día (50 l/s).

Código Nacional Instalación 309

El proceso de tratamiento es el siguiente:

  • Una conducción desde la captación, realizada en Fibrocemento de 500 mm.
  • Depósito de agua bruta, con sistema de bombeo a decantador.
  • Desinfección previa.
  • Coagulación-floculación, donde se añaden los siguientes reactivos:
    • Policloruro de Aluminio para realizar la coagulación
    • Policloruro de dialildimetilamonio para la floculación
  • Decantador circular con cámara de mezcla central.
  • Filtración: dispone de tres filtros de arena de sílice con una capacidad de filtración de 50 l/s. El lavado de los filtros se realiza mediante agua y aire a contracorriente. El agua de lavado de filtros está canalizada a la depuradora a través de un bombeo.
  • Desinfección final, con hipoclorito sódico.
  • Compresor de aire para accionamiento de las válvulas automáticas.
  • Medida del caudal de agua tratada.

 

Depósitos

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Monterroso

El depósito de agua de consumo de Seteigrexias, Monterroso se abastece del agua procedente únicamente de la ETAP de A Peneda.

  • Clase Depósito: Depósito de cabecera
  • Número de Vasos: Depósito de una sola cámara
  • Materiales: Depósito realizado en hormigón
  • Capacidad: Se trata de un depósito de 2.563 m3

El depósito de agua de consumo de Pol. Monterroso se abastece actualmente del agua que procede únicamente del depósito de Seteigrexias mediante bombeo intermedio. Existiría la posibilidad de llenado a través de la ETAP de Pol ya que, debido a que su situación es de mayor cota, produce el llenado del depósito por diferencia de presión, pero está opción está en desuso desde noviembre de 2016.

  • Clase Depósito: Depósito de distribución
  • Número de Vasos: Depósito de una sola cámara
  • Materiales: Depósito realizado en hormigón
  • Capacidad: Se trata de un depósito de 882 m3

El depósito de agua de consumo de Vilar, Monterroso se abastece actualmente del depósito de Pol.

  • Clase Depósito: Depósito de distribución
  • Número de Vasos: Depósito de una sola cámara
  • Materiales: Depósito realizado en hormigón
  • Capacidad: Se trata de un depósito de 90 m3
Nombre Capacidad (m3) Código SINAC Tipo
Depósito de Seteigrexias 2563 710 Superficial
Depósito de Vilar 882 34895 Superficial
Depósito de Pol 90 24244 Superficial

 

Redes de distribución

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Monterroso

En el caso de la Red de Monterroso se tienen unos diámetros comprendidos entre 20-140 mm y una longitud de 40 Km.

En el caso de la Red de Pol los diámetros van desde los 40 a los 125 mm y tiene una longitud de unos 10 km.

  • Cód. SINAC 316 – Red de Monterroso
  • Cód. SINAC 16540 – Red de Pol