
Ciclo integral
El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.
Origen y procedencia del agua
Abastecimiento
La Zona de Abastecimiento de Mancomunidad “Tierras del Adaja” corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el numero 18126, de la que suministra a diferentes municipios entre los que se encuentra Medina del Campo y sus pedanías, Rodilana y Gomeznarro.
Captaciones
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Mancomunidad “Tierras del Adaja” / Ayto. Medina del Campo
La captación principal del río Adaja (CAP-RÍO ADAJA-OLMEDO – Cod. 1087), cuenta con una caseta y un pozo de bombeo, el cual se encuentra situado junto al margen izquierdo del río Adaja, a una distancia de 800 m. del azud del río Adaja. Existe una conducción de 600 mm por debajo del nivel del azud hasta llegar al pozo de bombeo. Desde este pozo se impulsa el agua a través de una tubería de 400 mm hasta la E.T.A.P. de la Mancomunidad “Tierras del Adaja”, situada a 500 m.
La E.T.A.P. dispone de una captación de uso extraordinario a través de una tubería de impulsión de 150 mm con una distancia de 600 m hasta la planta de tratamiento. Esta captación se usa cuando el río Adaja presenta problemas de calidad de agua, siendo una captación de uso extraordinario y complementaria al funcionamiento normal desde la E.T.A.P. Esta captación secundaria (CAP-RANNEY-OLMEDO – Cod. 9148) es un pozo tipo Ranney (pozos radiales o de drenes horizontales) en el lecho del río Adaja, aguas abajo del azud, cuya calidad de agua subterránea producto de la filtración desde la superficie del río es óptima para el tratamiento en la E.T.A.P.
El municipio de Medina del Campo y sus pedanías, Rodilana y Gomeznarro, cuentan con captaciones propias de uso extraordinario, independientes del abastecimiento desde la E.T.A.P. Mancomunidad “Tierras del Adaja”:
- CAP-Gomeznarro (Cod. 1090)
- CAP-Rodilana (Cod. 17741)
- CAP-Matadero-Medina del Campo (Cod. 17745)
- CAP-PZA. Puerta del Sol-Medina del Campo (Cod. 17746)
- CAP-PZA. Toros-Medina del Campo (Cod. 17747)
- CAP-PZA. Carmen-Medina del Campo (Cod. 17748)
Tratamiento de agua potable
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Mancomunidad Tierras del Adaja
Toda el agua suministrada es tratada en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de la Mancomunidad “Tierras del Adaja” (Cod. 772), la capacidad de tratamiento es de 7.700 m3/día (89,12 l/s).
- Código Nacional Instalación: 41800T10000772
- Tipo Tratamiento: en planta de tratamiento
- Subtipo Tratamiento: tipo 4 (Planta tecnológica)
- Preoxidación – Con sustancias distintas al cloro (Permanganato potásico).
- Preoxidación – Con derivados del cloro (Hipoclorito sódico y opcionalmente dióxido de cloro)
- Coagulación-Floculación (mediante adición de Policloruro de Aluminio o coagulantes avanzados y almidones modificados).
- Decantación: Se realiza en 3 líneas de decantación lamelar.
- Filtración con lecho filtrante – Filtros cerrados: se cuenta con 6 filtros cerrados horizontales de arena silícea
- Adsorción: se cuenta con 6 filtros cerrados verticales para la filtración en carbón activo
- Desinfección - Postcloración (Hipoclorito sódico): en el depósito de agua tratada
Así mismo, existen puntos de re-cloración a la entrada del municipio y pedanías, así como en los depósitos y/o captaciones de propiedad municipal siguientes:
- Recloración-Medina del Campo (Cod. 13800)
- Recloración-Rodilana (Cod. 13799)
- Recloración-DEP-Gomeznarro (Cod. 777)
- Cloración-DEP-PZA. Toros-Medina del Campo (Cod. 13801)
- Cloración-CAP-PZA. Carmen-Medina del Campo (Cod. 13802)
- Cloración-DEP-PZA. Puerta del Sol-Medina del Campo (Cod. 13803)
- Cloración-DEP-Matadero-Medina del Campo (Cod. 13804)
Depósitos
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Mancomunidad Tierras del Adaja / Ayto. Medina del Campo
La red de distribución de Medina del Campo y sus pedanías, Gomeznarro y Rodilana, se abastecen del depósito regulador semienterrado de la Mancomunidad “Tierras del Adaja”, DEP-REGULADOR-RAMAL MEDINA DEL CAMPO-OLMEDO (Cod. 1952) de 10.000 m3 de capacidad.
Por otro lado, de propiedad municipal existen los siguientes depósitos:
Depósito | Capacidad (m3) | Código SINAC | Tipo | Uso |
---|---|---|---|---|
DEP-Pza. Toros-Medina del Campo | 60 | 23845 | Elevado | Extraordinario |
DEP-Matadero-Medina del Campo | 65 | 23846 | Elevado | Extraordinario |
DEP-Pza. Puerta del Sol - Medina del Campo | 160 | 23847 | Elevado | Extraordinario |
DEP-Rodilana | 60 | 1954 | Elevado | Ordinario |
DEP- Gomeznarro | 10 | 1982 | Superficial | Extraordinario |
Redes de distribución
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Medina del Campo
Las diferentes redes tienen unos diámetros comprendidos entre 40-300 mm y una longitud de 65 Km:
- Red-Medina del Campo (Cod. 1114)
- Red-Rodilana (Cod. 1115)
- Red-Gomeznarro (Cod. 1133)