
Ciclo integral
El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.
Origen y procedencia del agua
Abastecimiento
El Servicio Municipal de Aguas de Llucmajor está conformado por 4 Zonas de Abastecimiento, de la que suministran diferentes núcleos poblacionales pertenecientes todos al Municipio de Llucmajor y con los siguientes códigos de numeración en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo:
- Llucmajor (953)
- Zona Arenal - Costa (954)
- Son Noguera (955)
- Son Bieló - S’Estanyol (1162)
Captaciones
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Llucmajor
El Servicio Municipal de Aguas de Llucmajor, dispone de captaciones de gestión propia, como único origen del agua de suministro.
Las captaciones propias del servicio municipal son los Pozos:
- Pozo Son Noguera (1309)
- Pozo Garonda 1 (25478)
- Pozo Garonda 2 (25479)
- Pozo Burguera 1 (1307)
- Pozo Burguera 2 (1308)
- Pozo Son Verí 1 (1300)
- Pozo Son Verí 2 (1301)
- Pozo Sa Cova (1302)
- Pozo Son Monjo (1303)
- Pozo Son Garcies (1304)
- Pozo Contestí 1 (1305)
- Pozo Contestí 2 (1306)
- Pozo Son Monjo Vell (16957)
Todos los pozos son captaciones subterráneas con extracción mediante bombas.
Tratamiento de agua potable
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Llucmajor
Se realiza tratamiento de desinfección, mediante adición de hipoclorito sódico, en las siguientes instalaciones del servicio municipal:
- Cloración en Depósito Son Noguera (929)
- Desinfección Garonda (20012)
- Cloración en Depósito Ca n’Aulet (972)
- Cloración en Depósito Son Verí 1 (973)
- Cloración en Pozo Son Monjo (971)
Depósitos
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Llucmajor
La red de distribución del servicio municipal de aguas de Llucmajor se compone entre las 4 Zonas de Abastecimiento de un total de 16 depósitos, todos ellos de hormigón armado. La capacidad de almacenamiento total es de 19.470 m3.
Nombre | Capacidad (m3) | Código SINAC | Tipo |
---|---|---|---|
Depósito Garonda | 1.720 | 32104 | En superficie |
Depósito Sa Torre | 3.000 | 20598 | En superficie |
Depósito Son Monjo | 400 | 2443 | Semienterrado |
Depósito Son Veri 2 | 2.000 | 2442 | En superficie |
Depósito Son Veri 1 | 1.000 | 2441 | Semienterrado |
Depósito San Veri Nou | 800 | 2440 | Enterrado |
Depósito Costa 1 | 400 | 2439 | En superficie |
Depósito Costa 2 | 700 | 2438 | En superficie |
Depósito Bahía Azul | 600 | 2437 | Semienterrado |
Depósito Bahía Grande | 580 | 2436 | Enterrado |
Depósito El Dorado | 470 | 2435 | En superficie |
Depósito Maioris | 2.000 | 2434 | Semienterrado |
Depósito Puig d' en Ros | 1.500 | 2433 | Semienterrado |
Depósito Ca N'Aulet | 1.000 | 2432 | En superficie |
Depósito Sa Bassoleta | 2.000 | 2431 | Semienterrado |
Depósito Son Noguera | 1.200 | 2404 | En superficie |
Redes de distribución
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Llucmajor
Las diferentes redes de distribución tienen unos diámetros comprendidos entre 25-500 mm y una longitud de 120 Km.
- Cod SINAC 1446 – Red Son Noguera
- Cod SINAC 1448 – Red Son Bieló - S'Estanyol
- Cod SINAC 1449 – Red Llucmajor
- Cod SINAC 2095 – Red Arenal
- Cod SINAC 2096 – Red Arenal Costa I
- Cod SINAC 2097 – Red Arenal Costa II