
Ciclo integral
El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.
Origen y procedencia del agua
Abastecimiento
La Zona de Abastecimiento de Llanera corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el numero 4863, suministrando esta única zona a la mayoría del concejo de Llanera, con excepciones concretas como el Paraue Tecnológico y los polígonos industriales de ASIPO y SILVOTA.
Captaciones
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Llanera
Recursos propios:
Son los obtenidos de captaciones superficiales y manantiales. Son de diferentes tipos y presentan diferentes calidades. Se muestra a continuación un listado de las mismas con su código SINAC:
- 26530 Captación Lavares
- 7392 Manantial y bombeo de Fueñegrona
- 7391 Manantial y bombeo de Bauro
- 7390 Manantial y bombeo El Esañolin
- 7389 Manantial y bombeo La Campana
- 7388 Manantial y bomebeo de Fuencaliente
- 7387 Manantial de Villayo
- 7386 Manantial Santa Cruz
- 7385 Manantial de La Guañaz
Recursos ajenos:
Corresponde al agua comprada a CADASA para abastecer principalmente a las parroquias de: Bonielles, Cayés, Lugo, Pruvia, Rondiella y Villardeveyo, si bien debido a las interconexiones existentes se puede llegar con los recursos de CADASA a prácticamente la totalidad de las parroquias del concejo.
- 26300 Captación Red CADASA (punto de entrega de agua de CADASA)
- 3231 Emabalse de Rioseco-Sobrescobio (punto de captación del agua de CADASA y que luego esta entidad trata y distribuye).
Tratamiento de agua potable
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Llanera
El agua suministrada por CADASA, la mayoría de la distribuída, comprada en alta una vez tratada en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de CADASA.
Se dispone de una pequeña planta de tratamiento de agua ETAP La Aguañaz (Código 19736) con un proceso físico químico para el agua procedente de la captación del mismo nombre.
El proceso de tratamiento es el siguiente:
- Preoxidación - Desinfección (Hipoclorito sódico)
- Coagulación-Floculación (mediante adición de Sulfato de Aluminio o coagulantes avanzados
- Decantación
- Filtración
- Postcloración
También se pueden hacer los tratamiento de cloración/recloración listados a continuación junto a su código SINAC, mediante la adición de hipoclorito sódico:
- 6084 Cloración Bauro
- 6083 Cloración Areñes
- 6082 Cloración Fresno (II)
- 6081 Cloración Monte Arlós
- 6080 Cloración Pruvia
- 6079 Cloración Mundín
- 6078 Cloración Veyo
- 6076 Cloración Cañe
- 6075 Cloración Villayo
- 6074 Cloración Barredo Nuevo
- 6073 Cloración Noval
Depósitos
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Llanera
La red de distribución de Llanera se compone de 38 depósitos, con las caracterísitcias y código SINAC mostrados a continuación:
Depósito | Código SINAC | Capacidad (m3) |
---|---|---|
Depósito Ables | 12001 | 90 |
Depósito Areñes | 11983 | 30 |
Depósito Barrado Nuevo | 11990 | 40 |
Depósito Barrado Viejo | 11989 | 10 |
Depósito Bauro | 11984 | 32 |
Depósito Bombeo Severies | 12003 | 20 |
Depósito Bonielles | 11991 | 40 |
Depósito Cañé | 11977 | 900 |
Depósito Caraviés | 11998 | 40 |
Depósito Castañera | 11999 | 40 |
Depósito Cayés | 11976 | 225 |
Depósito Cumen | 11979 | 15 |
Depósito Fanes | 11987 | 10 |
Depósito Fresno (I) | 11981 | 40 |
Depósito Fresno (II) | 11982 | 300 |
Depósito La Cigoña | 11993 | 20 |
Depósito La Vega | 11971 | 30 |
Depósito Lavares | 12002 | 30 |
Depósito Lugo | 11997 | 200 |
Depósito Mazurén | 32072 | 40 |
Depósito Mirandiella | 11978 | 30 |
Depósito Monte Arlós | 11969 | 30 |
Depósito Mundín | 11974 | 3.000 |
Depósito Mundín Nuevo | 31773 | 13.770 |
Depósito Noval | 11988 | 40 |
Depósito Panizales | 11970 | 300 |
Depósito Pruvia | 11975 | 1.600 |
Depósito Santa Cruz | 11992 | 20 |
Depósito Santofirme | 11986 | 5 |
Depósito Santofirme (Núcleo) | 11994 | 5 |
Depósito Severies | 11996 | 15 |
Depósito Tabladiello | 11995 | 50 |
Depósito Truébano | 12000 | 30 |
Depósito Vendón | 11980 | 50 |
Depósito Veyo | 11973 | 60 |
Depósito Villayo | 11985 | 20 |
Depósito Pruvia Nuevo | 32992 | 7.975 |
Redes de distribución
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Llanera
Las diferentes redes tienen unos diámetros comprendidos entre 25-350 mm y una longitud de 350 Km.
Red Distribución | Código Red Distribución |
---|---|
Red de Villayo | 7845 |
Red de Villardeveyo | 7844 |
Red de Vendón | 7843 |
Red de Tuernes | 7842 |
Red de Tabladiello | 7841 |
Red de San Cucao | 7840 |
Red de Santa Cruz | 7839 |
Red de Llanera | 7838 |
Red de Pruvia | 7837 |
Red de Posada | 7836 |
Red de Lugo | 7835 |
Red de Lavares | 7834 |
Red de La Vega | 7833 |
Red de La Miranda | 7832 |
Red de Ferroñes | 7831 |
Red de Coruño | 7830 |
Red de Baredo | 7829 |