
Ciclo integral
El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.
Origen y procedencia del agua
Abastecimiento
El municipio de la Bisbal del Penedès dispone de 4 zonas de abastecimiento, las cuales son:
- ZS La Bisbal- Priorat de La Bisbal del Penedès (código SINAC: 17703)
- ZS La Masieta - La Bisbal del Penedès (código SINAC: 1439)
- ZS Miralba- La Bisbal del Penedès (código SINAC: 1437)
- ZS Can Gordei - L’Esplai de La Bisbal del Penedès (código SINAC: 19064)
Captaciones
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de La Bisbal del Penedès
Todas las captaciones existentes son de origen subterráneo (pozos).
Cada una de las zonas de abastecimiento tiene sus propias captaciones, las cuales son:
Zona abastecimiento | Pozo | Código SINAC |
---|---|---|
ZS La Bisbal-Priorat de la Bisbal del Penedès | Pozo nou Priorat | 21902 |
ZS La Bisbal-Priorat de la Bisbal del Penedès | Pozo Mas de Mañé | 2296 |
ZS La Masieta-La Bisbal del Penedès | Pozo C/ Eucaliptus | 2301 |
ZS La Miralba-La Bisbal del Penedès | Pozo 25 | 2726 |
ZS Can Gordei-L'Esplai de La Bisbal del Penedès | Pozo nuevo Can Gordei | 2300 |
ZS Can Gordei-L'Esplai de La Bisbal del Penedès | Pozo Esplai | 2298 |
Estas captaciones alimentan a los distintos depósitos de cabecera de cada una de las zonas de abastecimiento.
Tratamiento de agua potable
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de La Bisbal del Penedès
En el municipio de La Bisbal del Penedès se realiza únicamente tratamiento de desinfección mediante la adición de hipoclorito sódico en los siguientes depósitos de cabecera:
- Depósito Priorat Poble
- Depósito General La Masieta
- Depósito La Miralba
- Depósito General l’Esplai
- Depósito General Can Gordei
Depósitos
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de La Bisbal del Penedès
El agua de los pozos llega a los depósitos de cabecera donde el agua se distribuye directamente a la red de distribución y en algunas zonas también se eleva a los depósitos de regulación. Estos depósitos están situados a mayor cota para abastecer a los núcleos de población más altos.
Todos son de hormigón armado y confieren una capacidad de almacenamiento total de 7.260 m3.
Nombre | Capacidad (m3) | Código SINAC | Tipo |
---|---|---|---|
Depósito Priorat Poble | 3.000 | 29195 | Superficie |
Depósito General Priorat | 600 | 4141 | Superficie |
Depósito Secundari Priorat | 400 | 4142 | Superficie |
Depósito General La Masieta | 300 | 4139 | Superficie |
Depósito La Miralba | 1.000 | 4140 | Superficie |
Depósito General Can Gordei | 1.000 | 4137 | Superficie |
Depósito Polígon 2 Can Gordei | 560 | 4138 | Superficie |
Depósito General L'Esplai | 600 | 4136 | Superficie |
Redes de distribución
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de La Bisbal del Penedès
Las diferentes redes tienen unos diámetros comprendidos entre 40-160 mm y una longitud total de 96 Km:
- Código SINAC 20715 - Red La Bisbal- Priorat de La Bisbal del Penedès
- Código SINAC 2479 - Red Urb. La Masieta de La Bisbal del Penedès
- Código SINAC 2480 - Red Urb. . Miralba de La Bisbal del Penedès
- Código SINAC 22101 - Red Municipal Esplai-Can Gordei
La red de saneamiento está compuesta por tuberías de diferentes tipos y diámetros.
Todas las tuberías confluyen en un colector general que conduce el agua residual a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
Saneamiento
Gestión del sistema de red de saneamiento
El municipio de la Bisbal del Penedès dispone de la cartografía digitalizada de las redes de agua y alcantarillado, integrada dentro de un sistema de información geográfico (GIS), y asociada a una base de datos con toda la información de las redes: diámetros, longitudes, materiales, ubicación, cotas topográficas, etc.
El mantenimiento realizado es:
Correctivo
- Consiste en la reparación de las averías que se producen en las redes de forma natural.
- Las averías en el saneamiento dan lugar, en general, a la apertura de grandes zanjas, y al estar ubicadas en la zona de las calles implica que el trabajo sea laborioso e incluso que se demore en el tiempo más de lo que desearíamos.
Preventivo
- Consiste en la instalación y/o ampliación de redes que se encuentran en mal estado y que, aunque se encuentran en servicio, han llegado al final de su vida útil, con una alta probabilidad de fallo. También consiste en la limpieza tanto de los colectores, como los pozos de registro y sumideros que forman parte de la red de alcantarillado.
Medios humanos
La plantilla destinada a la gestión de las redes de saneamiento cuenta con los profesionales necesarios para su desempeño.
El personal que integra la plantilla encargada del mantenimiento de la red de saneamiento está formada por:
- Jefe de servicio
- Operarios de red, dedicados a las tareas de reparación y mantenimiento de redes Personas encargadas de la limpieza de alcantarillado
Servicio de guardia para atención de averías las 24 horas del día y los 365 días del año.
Medios técnicos
Aqualia pone a disposición del municipio de la Bisbal del Penedès todos los medios necesarios para ofrecer el mejor servicio para la gestión de las redes de abastecimiento y alcantarillado (cámaras de inspección del alcantarillado, robots, fresadora, rehabilitación de tuberías sin zanja, etc.).
Atención a filtraciones
Las filtraciones suponen el trabajo más sensible del departamento de redes, ya que se trata de incidencias privadas que se producen en las propiedades de los ciudadanos, y que muchas veces es muy difícil determinar su origen, ya que suelen ser causadas por las acometidas de saneamiento de particulares, bajantes, instalaciones interiores de abastecimiento, calefacción, recogidas de lluvia, aguas subterráneas, etc.
La antigüedad de las redes, así como sus elementos, es un factor determinante en el número de incidencias que afectan a las viviendas de los ciudadanos.