Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

 

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

La Zona de Abastecimiento de Fraga corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el numero 1073, de la que suministra el municipio de Fraga y barrio de Miralsot.

Denominación SINAC: AQC-Fraga

Captaciones

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Fraga

Fraga cuenta con 2 captaciones: AQC-Fraga-Capatación Embalse (código 1967) y AQC-Fraga-Captación-Toma de Confederación (código 1911).

El agua procede del Canal de Aragón y Cataluña, dedicado fundamentalmente a riego, con una longitud de unos 100 Km. y casi por completo a cielo abierto. Se alimenta de dos embalses: Joaquín Costa, o “de Barasona” (río Esera) y Santa Ana (río Noguera Ribagorzana).

Tanto los embalses como el canal corresponden a la Confederación Hidrográfica del Ebro.

 

Tratamiento de agua potable

Operador: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Fraga

Fraga cuenta con una ETAP. El agua bruta se preclora y se dosifica reactivo floculante en el depósito de mezcla. Posteriormente, cuenta con un sistema de filtros de lavado en continuo de doble etapa, con lecho filtrante de arena. El proceso de lavado de los filtros se realiza de manera continua, por lo que no se interrumpe el proceso en ningún momento.

Se realiza una post-cloración en el depósito de cabecera por medio de bomba dosificadora, para garantizar la desinfección del agua.

La denominación en SINAC es AQC-Fraga-Tratamiento-ETAP (código 1429) y el caudal medio diario tratado es de 4200 m3/día.

 

Depósitos

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Fraga

  • La ETAP de Fraga cuenta con un depósito de cabecera de 14.000 m3 de capacidad, distribuido en dos vasos. La denominación en SINAC es AQC-Fraga-Depósito Superficial (código 3542).
  • El barrio de Miralsot cuenta con un depósito regulador de 500 m3 de capacidad. La denominación en SINAC es AQN-Fraga-Depósito de Miralsot (código 3434).

 

Redes de distribución

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Fraga

  • La red de Fraga es mixta, cuenta con aproximadamente 60 km de extensión. Los materiales de los que está compuesta son varios: fibrocemento, fundición dúctil, PVC y polietileno. La denominación en SINAC es AQC-Red de Fraga (código 2046).
  • La red del barrio de Miralsot es mixta, cuenta con aproximadamente 2,7 km de extensión. Está compuesta principalmente de fibrocemento y polietileno de alta densidad. La denominación en SINAC es AQC-Red de Miralsot (código 2145).