
Ciclo integral
El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.
Origen y procedencia del agua
Abastecimiento
El municipio de Cassà de la Selva consta de 2 zonas de suministro, con código y enumeradas en el Sistema Nacional de Consumo:
Código SINAC | Zona suministro | Zona abastecida |
---|---|---|
1125 | ZS Cassà de la Selva |
Casco urbano Cassà de la Selva Urb. Mas Cubell, zona industrial El Trust |
5345 | ZS Mas Cubell y El Trust | Urb. Mas Cubell, zona industrial El Trust |
Captaciones
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Cassà de la Selva
El municipio se abastece de 6 captaciones, que abastecen las dos zonas de suministro:
Código SINAC | Captación |
---|---|
27608 | Cassà de la Selva - Pozo 6 (Pineda Fosca) |
27607 | Cassà de la Selva - Pozo 14 (Pineda Fosca) |
25356 | Cassà de la Selva - Pozo 16 |
13795 | Pozo 17 |
1298 | Cassà de la Selva - Pozos La Verneda |
1297 | Cassá de la Selva - Pozo 15 |
Se trata de captaciones subterráneas.
Ambas zonas de abastecimiento son complementadas con agua en alta. Esta proviene de los embalses del río Ter, procedente del Pasteral, tratada en la ETAP de Montfullà y suministrada a través del Consorcio de Aguas Costa Brava-Girona.
Tratamiento de agua potable
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Cassà de la Selva
El municipio dispone de dos estaciones de tratamiento:
- ETAP Verneda, código SINAC 916: se tratan los pozos 6, 13 y 14, el tratamiento se basa en una oxidación, decantación, filtración y desinfección. Distribuye a la ZS Mas Cubell y El Trust principalmente; sin embargo, el agua también es impulsada a la ETAP del Depósito Nuevo.
- ETAP Depósito Nuevo, código SINAC 10840: en esta se tratan los pozos 15, 16 y 17, donde son sometidos a un sistema de oxidación, filtración y desinfección. A la ETAP también llega el agua procedente de la ETAP Verneda y el agua en alta.
Los pozos 15 y 16 disponen de su propia oxidación con hipoclorito sódico a la salida del pozo, antes de su entrada en la ETAP Depósito Nuevo.
Se dispone de una poscloración en el Depósito Viejo del municipio.
Depósitos
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Cassà de la Selva
El municipio de Cassà de la Selva dispone de 3 depósitos para llevar a cabo la distribución del agua a los diferentes puntos del municipio:
Depósito (ZS) | Características | Capacidad (m3) | Código SINAC |
---|---|---|---|
ETAP Verneda | Enterrado | 30 | 31947 |
Depósito Nuevo | Superficial | 2.000 | 2377 |
Depósito Viejo | Superficial | 500 | 2378 |
Los depósitos son de hormigón y se encuentran identificados como punto de almacenamiento; disponen de sistemas de protección para evitar el acceso de personas ajenas al servicio.
Redes de distribución
Gestor: Aqualia (CIF A26019992)
Propietario: Ayuntamiento de Cassà de la Selva
Las tuberías a través de las cuales llega el agua al cliente final son la red de distribución, que en Cassà de la Selva tiene una extensión de 67 km, es una red mallada, dispone de válvulas de sectorización, de purga y distintos puntos para el control de la calidad del agua distribuida.
Red | Código SINAC |
---|---|
Cassà de la Selva | 1644 |
Mas Cubell y El Trust | 8828 |