Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

En el suministro de agua al municipio de Cartaya se ven implicadas tres zonas de abastecimiento distintas, en función del núcleo de población abastecido.

El núcleo de población denominado Cartaya se encuentra incluido dentro de la Zona de Abastecimiento de ETAP Lepe, que se corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el número 852.

Los núcleos de población de El Rompido y Nuevo Portil pertenecen a la Zona de Abastecimiento de ETAP Aljaraque-Costa, que se corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el número 17426.

El albergue de temporeros de Tariquejo dispone de una zona de abastecimiento exclusiva, denominada Zona de Abastecimiento ETAP Temporeros Tariquejo-Cartaya, que se corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el numero 18237.

Captaciones

Operador: FCC Aqualia
Propietario: Ayuntamiento de Cartaya

Zona de Abastecimiento de ETAP Lepe.
Aquacartaya no gestiona captaciones en esta zona de abastecimiento.

Zona de Abastecimiento de ETAP Aljaraque-Costa.
La única captación gestionada por aquacartaya en esta zona de abastecimiento es:

AQS-CARTAYA-POZOS EL ROMPIDO (Código SINAC 7413). Se trata de un sondeo ubicado en la zona de Malpica de El Rompido, que suministra agua al Depósito Elevado de VOSA, correspondiente a esta zona de abastecimiento.

Zona de Abastecimiento ETAP Temporeros Tariquejo-Cartaya.
Aquacartaya no gestiona captaciones en esta zona de abastecimiento. El agua que se envía a la instalación de tratamiento de esta zona de abastecimiento procede del Canal del Piedras.

 

Tratamiento de agua potable

Operador: aquacartaya (CIF B90095985)
Propietario: Ayuntamiento de Cartaya
 
En el municipio de Cartaya tenemos los siguientes tratamientos: 

Zona de Abastecimiento de ETAP Lepe.
El agua procede de la ETAP de Lepe, gestionada por otra entidad, no siendo necesario un tratamiento distinto que el de recloración del agua, al objeto de garantizar su desinfección. El tratamiento de recloración gestionado por aquacartaya en esta zona de abastecimiento es:

  • AQS-CARTAYA-TTO DPTO CARTAYA (Código SINAC 6006).

La recloración se realiza mediante dosificación automática de hipoclorito sódico.

Zona de Abastecimiento de ETAP Aljaraque-Costa.
El agua procede mayoritariamente de la ETAP de Lepe, gestionada por otra entidad, que antes de su suministro sólo precisa ya de un tratamiento de recloración para garantizar su desinfección. El resto del suministro procede de la captación de los pozos de El Rompido, que sólo precisa de tratamiento de desinfección. 

Los tratamientos gestionados por aquacartaya en esta zona de abastecimiento son:

  • AQS-CARTAYA-TTO DPTO DEL ROMPIDO (Código de SINAC 6013).
  • AQS-CARTAYA-TTO DEPOSITO ELEVADO DE VOSA (Código de SINAC 19531).

Ambos tratamientos se realizan mediante dosificación automática de hipoclorito sódico.

Zona de Abastecimiento ETAP Temporeros Tariquejo-Cartaya.
En esta zona de abastecimiento el suministro de agua se realiza a partir de una Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP).

El tratamiento queda identificado como AQS-CARTAYA-ETAP TEMPOREROS TARIQUEJO-CARTAYA (Código SINAC 19739)  

La ETAP dispone de los siguientes procesos unitarios:

  • Hidrociclón-desarenador, elemento físico que tiene como función separar las partículas de mayor tamaño. Es de acero inoxidable. 
  • Mezclador estático, elemento físico constituido por un tramo de tubería de acero inoxidable con serpentín interior cuya función es mezclar los reactivos. 
  • Filtros en lecho de carbón activo, son tres filtros cilíndricos verticales cerrados, con   falso fondo, fabricados en chapa de acero inoxidable. 
  • Sistemas de dosificación de reactivos, son dos sistemas de dosificación de reactivos: 
    • Sistema dosificación de coagulante, compuesto de cuba de disolución, agitador eléctrico, sonda, bomba dosificadora electromagnética con caudal regulable y sistema de llenado y drenaje. 
    • Sistema dosificación de hipoclorito sódico, compuesto de cuba de disolución, sonda, bomba dosificadora electromagnética con caudal regulable y sistema de llenado y drenaje. 

La dosificación de los reactivos se efectúa proporcionalmente al caudal circulante, mediante señal de salida 

  • Analizador de cloro. 
  • Caudalímetro, medidor de caudal instantáneo y comanda la dosificación.

 

Depósitos

Gestor: aquacartaya (CIF B90095985)
Propietario: Ayuntamiento de Cartaya

Zona de Abastecimiento de ETAP Lepe.

  • AQS-CARTAYA-DEPOSITO DE CARTAYA (código SINAC 3443)

El depósito de Cartaya es un depósito superficial de 3.900 m3 de capacidad construido en planta hexagonal en hormigón armado, formado por dos vasos, con desagüe. 

Zona de Abastecimiento de ETAP Aljaraque-Costa.

  • AQS-CARTAYA-DEPOSITO DEL ROMPIDO (código SINAC 3406)

El depósito de El Rompido es un depósito superficial de 4.700 m3 de capacidad construido en planta rectangular en hormigón armado, formado por dos vasos, con desagüe. 

  • AQS-CARTAYA-DEPOSITO ELEVADO DE VOSA (código SINAC 3445)

El depósito de Vosa es un depósito elevado de 400 m3 de capacidad construido en hormigón armado, formado por un solo vaso. Abastece a la población de El Rompido.

Zona de Abastecimiento ETAP Temporeros Tariquejo-Cartaya. 

  • AQS-CARTAYA-DEPÓSITO TEMPOREROS TARIQUEJO CARTAYA (código SINAC 32721)

El depósito de la ETAP Temporeros Tariquejo es un depósito de distribución construido en PFVR, forma cilíndrica con una capacidad de almacenamiento 50 m³. 

 

Redes de distribución

Gestor: aquacartaya (CIF B90095985)
Propietario: Ayuntamiento de Cartaya

Existen 4 redes de distribución en el municipio:

  • Red de Cartaya: AQS-CARTAYA-RED DE CARTAYA (código SINAC 2060). 

Se trata de una red mixta, de unos 88 kms de longitud, que abastece a una población estimada de unos 15.000 habitantes. El volumen medio diario suministrado se encuentra en torno a 3.400 m³.

  • Red de El Rompido: AQS-CARTAYA-RED DEL ROMPIDO (código SINAC 2030).

Se trata de una red mixta, de unos 34 kms de longitud, que abastece a una población estimada de unos 1.700 habitantes. El volumen medio diario suministrado se encuentra en torno a 400 m3.  

  • Red de Nuevo Portil: AQS-CARTAYA-RED NUEVO PORTIL (código SINAC 19684)

Se trata de una red mixta, de unos 27 kms de longitud, que abastece a una población estimada de unos 2.500 habitantes. El volumen medio diario suministrado se encuentra en torno a 600 m3.

  • Red de Tariquejo : AQS-CARTAYA-RED DE DISTRIBUCIÓN TEMPOREROS TARIQUEJO CARTAYA (código SINAC 21814)

Se trata de una red de unos 0,3 kms de longitud, que abastece a una población estimada de unos 400 habitantes.