Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

El suministro de agua al término municipal de Berja implica una zona de abastecimiento:

  • Zona de Abastecimiento Berja (Código SINAC: 1112), que se corresponde con la numerada en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo con el número 61100C11001112.

Captaciones

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Berja

  • Captación Buenos Aires (Código SINAC: 1287).
  • Captación Galería Maicenteno (Código SINAC: 1286).
  • Captación Fuente La Higuera (Código SINAC: 22656).
  • Captación Fuente Almez (Código SINAC: 8244).
  • Captación Fuente El Santo (Código SINAC: 1283).

 

Tratamiento de agua potable

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Berja

Zona de Abastecimiento Berja

El único tratamiento a que debe ser sometida el agua en instalaciones gestionadas por Aqualia es el correspondiente a cloración, con hipoclorito sódico, a fin de garantizar una correcta desinfección de ésta. Dicho tratamiento se realiza a la salida de la captación de Buenos Aires, previo a la entrada Depósito Buenos Aires, a la entrada  deposito rambla del Poyo. Y también se dosifica cloración en la entrada de Depósito Castala.

  • Tratamiento Buenos Aires (Código SINAC: 920)
  • Tratamiento Los Cerrillos (Código SINAC: 922). Tratamiento Solo en Emergencia.
  • Tratamiento Rambla del Poyo (Código SINAC: 921) Tratamiento Solo en Emergencia.
  • Tratamiento Castala (Código SINAC: 924).

 

Depósitos

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Salamanca

Zona de Abastecimiento Berja

  • Depósito Buenos Aires (Código SINAC: 2415). Dispone de 2 vasos. Procedencia del agua captación Buenos Aires.
  • Depósito Rio Chico (Código SINAC: 2418). Depósito de un vaso. Procedencia del agua es la red pública de Berja. a función de este depósito actualmente es de regulación como depósito de cola.
  • Depósito Rambla El Poyo (Código SINAC: 2414). Deposito cilíndrico de un vaso. Procedencia del agua son los Manantiales de Maicenteno, y al pequeño excedente esporádico de la Fuente La Higuera y Fuente Almez.
  • Depósito Los Cerrillos (Código SINAC: 2416). Depósito de dos vasos. Procedencia del agua es el depósito de Rambla El Poyo.
  • Depósito Castala (Código SINAC: 2417). Deposito cilíndrico de un vaso. Procedencia del agua es la fuente El Santo.

 

Redes de distribución

Gestor: Aqualia (CIF A26019992)

Propietario: Ayuntamiento de Bejar

  • Red Berja (Código SINAC: 1473). Longitud: 31 Km. Población estimada: 16.582 habitantes a 2022. Volumen medio diario distribuido: 4.877 m3/día.
  • Red Los Cerrillos (Código SINAC: 1474). Longitud: 5 Km. Población estimada: 1500 habitantes a 2022. Volumen medio diario distribuido: 400 m3/día.
  • Red Peñarrodada (Código SINAC: 1475). Longitud: 15 Km. Población estimada: 300 habitantes a 2022. Volumen medio diario distribuido: 83 m3/día.
  • Red Rio Chico (Código SINAC: 1403). Longitud: 5 Km. Población estimada: 150 habitantes a 2022. Volumen medio diario distribuido: 20 m3/día.
  • Red de Castala (Código SINAC: 1402). Longitud: 3 km. Población estimada: 100 habitantes a 2022. Volumen medio diario distribuido: 30 m3/día.