Ciclo integral

El agua es un gran tesoro y que podemos encontrarla en nuestro entorno: en el mar, en los ríos, en los pantanos..., pero para que llegue hasta nuestras casas, colegios, parques, industrias... y la podamos beber, lavarnos con ella, nadar en la piscina, ver crecer las flores del jardín..., es necesario que el agua siga un proceso cuidadoso. Esa es la labor de Aqualia y te invitamos a descubrir aquí, con más detalle, las fases de este apasionante Ciclo.

Esquema ciclo integral del agua

Origen y procedencia del agua

Abastecimiento

Benalup-Casas Viejas se encuentra incluido dentro de la Zona de Abastecimiento Benalup, que corresponde en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo (SINAC) con el número 1304.

Captaciones

Las captaciones incluidas en las zonas de abastecimiento de Benalup son gestionadas por FCC Aqualia, S.A. (CIF A-2601992). El titular de todas estas infraestructuras es el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas.

  • Pozo Lagunillas 1 (Código SINAC 14701) - Reserva
  • Pozo Lagunillas 2 (Código SINAC 1933) - Reserva
  • Pozo Lagunillas 3 (Código SINAC 14702) - Operativa
  • Pozo Cañada de Benalup (Código SINAC 1934) - Operativa

Parte del agua que se distribuye en el municipio es recibida con tratamiento en alta a través del gestor CAZG (Consorcio Aguas Zona Gaditana) siendo el origen de estas aguas suministradas:

  • CHG-Embalse Guadalcacin-San Jose del Valle
  • CHG-Embalse de los Huros-Jerez de la Frontera

 

Tratamiento de agua potable

Gestor: FCC Aqualia S.A. CIF: A-2601992

Propietario: Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas.

El abastecimiento dispone de una planta de filtración con un único filtro cerrado a presión, donde se trata un máximo de 1.750 m3/día. Con almacenamiento final del agua tratada en el Depósito General (es posible derivar el agua tratada hasta los depósitos Pequeños).

  • AQS-Benalup-ETAP Benalup (Código SINAC 1438)

En el resto de los tratamientos tan solo se necesitan las etapas de cloración y/o recloración, mediante dosificación de hipoclorito sódico, a fin de mantener una dosis de cloro libre residual que garantice la desinfección del agua.

Los tratamientos se efectúan en los depósitos y los códigos de SINAC son los siguientes:

  • AQS-Benalup-Recloración deposito Porretal (Código SINAC 21727)
  • AQS-Benalup-Recloración depositos Pequeños (Código SINAC 21726)
  • AQS-Benalup-Recloración deposito Grande (Código SINAC 21725)

Como tratamiento fuera de uso o para situaciones excepcionales:

  • AQS-Benalup-Recloración deposito Puerto de los Chinos (Código SINAC 21728)

Con respecto al agua recibida en alta desde el gestor CAZG los tratamientos implicados son:

  • CAZG-Benalup-TTO.Depósito Benalup (Código SINAC 21284)
  • CAZG-ETAP-Paterna de Rivera (Código SINAC 1457)

 

Depósitos

Gestor: FCC Aqualia, S.A. CIF A-2601992

Propietario: Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas

Para el suministro a los núcleos de, se dispone de los siguientes depósitos de cabecera y/o almacenamiento/distribución:

  • AQS-Benalup-DEP. Grande (Código SINAC 3458): Depósito principal del abastecimiento. Presenta geometría circular, superficial y un solo vaso.
  • AQS-Benalup-DEP. Pequeños (Código SINAC 3459): Depósitos auxiliares para el abastecimiento. Son 2 unidades interconectadas entre sí. De geometría cuadrada y superficial.
  • AQS-Benalup-DEP. El Porretal (Código SINAC 3460): Depósito de geometría cuadrada y semienterrado, dispone de un solo vaso.

Como infraestructura de emergencia el abastecimiento dispone de:

  • AQS-Benalup-DEP. Puerto de los Chinos(Código SINAC 3466): Depósito de geometría circular, superficial y con un solo vaso.

Con respecto al agua recibida en alta desde el gestor CAZG los depósitos implicados son:

  • CAZG-Deposito Benalup-Benalup Consorcio de aguas de la zona de Gaditana(Código SINAC 32779)

 

Redes de distribución

Gestor: FCC Aqualia, S.A. CIF A-2601992

Propietario: Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas

Existen las siguientes redes de distribución, todas mayoritariamente con configuración mallada:

AQS-Benalup-Red Benalup (Código SINAC 2067): El volumen medio diario suministrado por esta red es de unos 2.035 m3, y dispone de unos 54 km de longitud. Tiene una población media abastecida de 6.959 habitantes.