
Gestión inteligente
Se fundamenta en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) como facilitadoras para dar un mejor servicio en el ciclo integral del agua. La gestión optimizada incluye procesos eficientemente energéticos, la monitorización continua y la detección y predicción de eventos como soporte a la toma de decisión.
Los servicios inteligentes permiten ofrecer una mayor transparencia del servicio del agua al usuario, aumentando su conocimiento de los procesos y su concienciación en el uso del agua. Dentro de esta área se trabaja en proyectos donde:
Se utilizan sensores y medidores para recoger y analizar grandes cantidades de información, detectando fugas y optimizando tratamientos.
Se aplican analíticas avanzadas y algoritmos que permiten tomar la mejor decisión posible ante cualquier evento, planificado o no (Takadu, Cognitive analytics con IBM Liquid Gold).
Se incorporan nuevas tecnologías que contribuyen a la modernización del servicio prestado para una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos (Smart Santander).
Se desarrollan sistemas de gestión de y de comunicación con los clientes, haciéndoles parte activa del proceso (Smart App).
Proyectos cerrados
ExpandirCDTI WATER JPI MOTREM

Procesos integrados para monitorización y tratamiento de contaminantes emergentes para reutilización de agua.
INTERCONECTA Smartic
Sistema de monitorización del agua en tiempo real con tecnología inteligente.
FP7 UrbanWater
Sistema inteligente de gestión del agua urbana.
INNPRONTA IISIS 
Investigación integradas sobre islas sostenibles.
MEC Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo.
Virtual CSIC UAB
Visualización de los desafíos para un uso inteligente del agua en entornos hiperconectados.
LIFE Icirbus4industries

Economía circular innovadora en las industrias de energía, agua, fertilizantes y construcción para una economía regional sostenible.
Mantenimiento predictivo en la condición.
H2020 Run4Life

Recuperación y utilización de nutrientes para fertilizantes de bajo impacto.